Intento de suicidio en cuarto lugar en casos de hechos de interés de salud pública en Casanare » PRENSA LIBRE CASANARE – .

Un total de 5.012 casos de eventos de interés en salud pública han sido notificados durante el año 20245 en Casanare, según reveló el Comité de Vigilancia Epidemiológica – COVE. De ellos, 216 (4,3%) fueron notificados en la semana epidemiológica 23.

Durante esta semana, los primeros tres lugares de notificación los ocuparon los eventos de dengue, violencia de género y doméstica y ataques de animales potencialmente transmisores de rabia.

En cuanto a eventos colectivos, se han atendido un total de 20.887 consultas en los servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias: 13.546 (64,4%) por infección respiratoria aguda y 7.431 (35,6%) por enfermedad diarreica aguda. En la semana 23 se atendió el 4,8% (998/20.887) de estas consultas: 696 (69,7%) por infección respiratoria aguda y 302 (30,3%) por enfermedad diarreica aguda.

Hasta la semana epidemiológica 23 de 2024, el 45,6% (2.287/5.012) de los casos reportados se deben a dengue: 727 casos con signos de alarma, 17 casos de dengue grave y 5 casos de mortalidad por dengue (uno confirmado y cuatro en estudio) . La tasa de notificación del departamento es de 475,4 casos por 100.000 habitantes, superada por los municipios de Paz de Ariporo, Chámeza, Tauramena, Támara, Hato Corozal y Nunchía.

En segundo lugar, en notificación de casos, se encuentra el evento de ataques por animales potencialmente transmisores de la rabia, que representa el 17,5% (829/5.012) de los casos notificados en el departamento, con una tasa de notificación de 174,5 casos por 100.000 habitantes. Este valor es superado por Monterrey, San Luis de Palenque, Aguazul, Tauramena, Chámeza y Maní.

La violencia de género y doméstica, en tercer lugar, concentra el 10% de los casos reportados, con una tasa de notificación de 107,9 casos por 100.000 habitantes, superada por San Luis de Palenque, Támara, Villanueva, Pore, Trinidad, Hato Corozal, Sácama, Maní. y Recetor. Cabe señalar que, durante 2024, La Salina no ha reportado casos.

Considerando que la violencia de género y doméstica ocupa el tercer lugar y los intentos de suicidio el cuarto con 110 casos, pertenecen al grupo de eventos de interés en salud pública denominado Salud Mental y Lesiones Externas.

Recomendaciones para proteger la salud mental

Llevar un estilo de vida saludable.

Cuida la calidad del sueño.

Mantén tu mente ocupada.

Permítete experimentar todas las emociones.

Establecer metas y prioridades.

Aprenda a manejar el estrés.

Reserva momentos para relajarte.

Reducir el tiempo dedicado a dispositivos electrónicos.

Relacionarse con los demás.

Pide ayuda cuando sea necesario.

Infecciones respiratorias agudas

Además, la Secretaría de Salud Departamental mantiene la emergencia sanitaria por dengue y recordó a la comunidad, ante la emergencia por la ola invernal, la importancia de mantener medidas de prevención y protección para evitar enfermedades como las Infecciones Respiratorias Agudas:

Usar mascarillas en espacios cerrados, especialmente en jardines, colegios y centros geriátricos.

Limpiar y desinfectar persistentemente las superficies del hogar y del trabajo.

Adoptar buenas prácticas de higiene.

Mantener actualizado el calendario de vacunación contra influenza y COVID-19.

Enfermedades transmitidas por vectores (dengue, Chagas, malaria, leishmaniasis)

Cubra los contenedores con agua, elimine la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y almacene las llantas en el interior.

Cambie con frecuencia el agua de los bebederos y jarrones de animales.

Utilice repelentes y ropa adecuada (camisas de manga larga y pantalones largos).

Utilice mosquiteros en las camas, especialmente en pacientes enfermos o donde duermen niños.

Lavar y cepillar tanques y piscinas, y eliminar los criaderos de mosquitos.

Participar en jornadas comunitarias de recogida de basura y limpieza.

Enfermedades transmitidas por alimentos o agua (hepatitis A, diarrea, gastroenteritis, cólera)

Asegurar el suministro de agua potable para el consumo (hervirla durante 5 minutos).

Lávese las manos con agua y jabón después de ir al baño, cambiar pañales y antes de comer.

Lavar frutas y verduras antes de consumirlas.

Mantenga los alimentos bien tapados y refrigerados.

Consuma alimentos bien cocidos y preparados higiénicamente.

Enfermedades transmitidas por roedores (leptospirosis)

Impedir el acceso de roedores a casas y edificios (tapar huecos).

No coloque cebos con rodenticidas dentro de la vivienda.

Guarde los alimentos en lugares seguros, fuera del alcance de los roedores.

No barrer ni aspirar lugares contaminados por roedores.

Desmalezar y limpiar los perímetros de las viviendas.

Mordeduras de serpientes (accidentes de serpientes)

Use pantalones largos y botas altas cuando salga al campo.

Evite acercarse a las serpientes y realice movimientos bruscos si no es posible alejarse a tiempo.

No toques las serpientes, incluso si parecen inmóviles.

No levantar piedras o troncos sin protección, ni meter las manos o los pies en agujeros, huecos de árboles, cuevas, nidos y hogares abandonados.

Mantener el espacio peridomiciliar con pasto corto, limpio, libre de malezas y escombros que atraigan roedores.

El Ministerio de Salud agradeció a la comunidad su colaboración y compromiso con la prevención y control de estas enfermedades.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Banco Central de Chile espera que la inflación termine por encima de… – .
NEXT Así es el nuevo sistema de alerta de calor de Salud