El nuevo heredero de las tradiciones huilanas • La Nación – .

Anoche, el Parque de la Música, Jorge Villamil Cordovez, presenció la elección del nuevo Heredero de la Tradición. Los 25 aspirantes al título interpretaron con altura al sanjuanero huilense y en ese escenario, María de los Ángeles Rodríguez Moyano, representante del barrio Diego de Ospina, en la comuna 4 de Neiva, se consagró como la ganadora de la noche. Esta fue la primera velada oficial de elección y coronación del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2024.

Johan Eduardo Rojas López

[email protected]

Anoche se anunció la reina de la primera velada oficial de elección y coronación del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2024. Allí, María de los Ángeles Rodríguez Moyano, representante del barrio Diego de Ospina, de la comuna 4 de Neiva, como nueva Heredera de la Tradición 2024. Sarith Naomy Moya Zúñiga, del corregimiento de Fortalecillas, y la Princesa Maidy Liceth Bejarano Rojas, del corregimiento El Caguán – Las Margaritas, fueron virreyes.

Fueron 25 postulantes que representaron a los diferentes barrios, comunas y corregimientos de Neiva, en el concurso que tiene como objetivo incentivar las tradiciones autóctonas de los huilenses. Allí elogiaron a sus comunidades y demostraron una vez más que las fiestas más representativas del departamento siguen vivas y prometen seguir siéndolo, ya que los niños se convierten en agentes transformadores de la cultura regional.

El concurso ‘Herederos de la Tradición’ se desarrolló en dos días, por un lado, el desfile por el recorrido oficial por las calles de Neiva que se llevó a cabo el sábado 15 de junio; y por el otro, la velada de elección y coronación a la que asistieron numerosos habitantes de Neivan, que apoyaron enérgicamente a sus representantes.

La jornada comenzó con la apertura de los candidatos y continuó, luego de los respectivos puntos protocolares, con las palabras del alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, quien expresó que, el sábado, vivió uno de los “espectáculos más lindos”, refiriéndose al desfile ‘Herederos de la Tradición’.

Durante el certamen hubo una presentación de danza del Ballet Huila Tierra Viva y un espectáculo musical de Lía Tovar.

Importancia del concurso tradicional

“Ver que los neivanos todavía salen con sus familias y niños a ver este hermoso desfile es reconfortante, nos hace sentir que estamos haciendo las cosas bien y que debemos fortalecer este importante evento dentro de la programación de San Pedro para Neiva”, dijo el alcalde, al tiempo que explicó que un Heredero de la Tradición significa “mantener viva la historia, mantener viva la cultura y hoy estas niñas y niños que aquí están presentes merecen nuestro respeto y admiración porque han venido haciendo un excelente papel en cumplir plenamente lo que implica”. ser heredero de una tradición. Mis más sinceras felicitaciones van para ellos, para sus padres, para las escuelas de formación y para todas las personas del sector cultural que se preocupan por mantener vivas nuestras tradiciones”.

También indicó que, sin duda, este evento es uno de los más importantes dentro de toda la programación.

La despedida

Acto seguido, Salomé Patiño Covaleda, reina del certamen Herederos de la Tradición 2023, interpretó por última vez al Sanjuanero Huilense que la llevó a quedarse con la corona en ese momento.

El Parque de la Música, Jorge Villamil Cordovez, resonó al ritmo de melodías huilenses y, en ese mismo escenario, Patiño Covaleda, quien hace un año fue elegida como soberana, se despidió del pueblo de Neiva y cerró su ciclo como Heredera de la Tradición. Su salida se produjo en medio de varias actuaciones musicales que cantó con entusiasmo.

Semifinalistas

Durante el certamen hubo una presentación de danza del Ballet Huila Tierra Viva y un espectáculo musical de Lía Tovar. Luego de la presentación íntegra de los candidatos, el jurado calificador: Diana Constanza Montealegre, Diego Pascuas, Esperanza Vega de Perdomo, Javier Leyton y Sandra Patricia Charry; Eligieron a 10 semifinalistas quienes, como es costumbre, volvieron a realizar el majestuoso baile. Esto a pesar de que inicialmente se había hablado de 9 semifinalistas.

Entre ellas: Mariana Salazar Cuadrado del distrito de Guacirco – aldea San Jorge, Sarith Naomy Moya Zúñiga de Fortalecillas, Luzciana Suarez Solorzano del barrio Las Granjas, Antonella Diaz Cuellar del barrio Luis Eduardo Vanegas, Maidy Liceth Bejarano Rojas de El Caguán – Las Margaritas, María De Los Ángeles Rodríguez Moyano de Diego de Ospina, Helen Sofia Cardoso de Las Américas, Nicole Daiana López Cangrejo de Guacirco, Eimy Valentina Rivera Gutiérrez de Los Andes y María José Apache Castro de Los Colores.

“Terminamos el concurso con mucha satisfacción, alrededor de 10 mil visitantes o espectadores acompañaron a los 25 candidatos representantes de los barrios y comunas de nuestra ciudad. Quiero felicitar a los gestores culturales porque esta noche brillaron en el escenario con música y baile. Debemos enseñarles que más que una competencia es un encuentro donde conocemos, aportamos y damos vida a nuestras tradiciones”, dijo la Secretaria de Cultura, Tania Peñafiel.

A la velada de elección y coronación asistieron numerosos habitantes de Neivan, que apoyaron enérgicamente a sus representantes.
A la velada de elección y coronación asistieron numerosos habitantes de Neivan, que apoyaron enérgicamente a sus representantes.

Premios

La reina recibe 2.700.000 dólares del Ministerio de Cultura y un bono de 300.000 dólares de la papelería de Cartagena. Por su parte, la virrey recibe $2.200.000 del Ministerio de Cultura y un bono de $200.000 de la papelería de Cartagena. Finalmente, la princesa recibió $1.700.000 del Ministerio de Cultura y un bono de $100.000 de la papelería de Cartagena. Los tres también reciben un bono de una noche para dos personas en el hotel boutique Yararaka.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aldair Quintana, el salvador – HOY DIARIO DEL MAGDALENA – .
NEXT ¿Se están fortaleciendo las relaciones bilaterales entre China y Argentina? Javier Milei podría visitar Beijing en el mes de julio