¡Ojo! Así rige el Pico y Placa en Medellín para el 17 de junio

¡Ojo! Así rige el Pico y Placa en Medellín para el 17 de junio
¡Ojo! Así rige el Pico y Placa en Medellín para el 17 de junio

En la imagen, una vista panorámica de la ciudad de Medellín (Antioquia). Foto: Alcaldía de Medellín

Antes de conducir, verifica si el último dígito de la placa de tu vehículo se encuentra entre los afectados por Pico y Placa este lunes 17 de junio en Medellín. Recuerda que si conduces en horario restringidoellos pueden inmoviliza tu vehículo y también imponerle una multa.

La restricción vehicular varía dependiendo del día de la semana, la hora, el tipo de auto y el acabado de su placa, según la Secretaría de Movilidad de Medellín.

El Pico y Placa de Medellín tiene como objetivo mejorar el tránsito y la movilidad de los ciudadanos. Aquí el cronograma de restricciones para este 17 de junio, según el gobierno de Medellín.

Motocicletas: 5 y 8.

Individuos: 5 y 8.

Taxi: 8.

Flete de transporte: No se aplica.

El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 am de la mañana y finaliza hasta las 8:00 pm de la noche.

La aplicación del programa Pico y Placa es diferente cada día. (Colprensa)

El programa de restricción vehicular, conocido popularmente como Pico y Placa, es implementado por la Secretaría de Movilidad de Medellín y cambia cada seis meses.

La aplicación de este programa depende del día de la semana, así como del último dígito de la matrícula del coche.

Actualmente la rotación para vehículos particulares es la siguiente, según el último número de la matrícula.

Lunes: 5 y 8.

Martes: 1 y 4.

Miércoles: 2 y 0.

Jueves: 3 y 6.

Viernes: 7 y 9.

Para motocicletas de dos y cuatro tiempos, triciclos, triciclos y ciclomotores, este programa aplicará con el primer dígito de la matrícula.

Por su parte, se mantendrá la restricción vehicular para Taxis según lo acordado con el gremio sobre la metodología de rotación quincenal, variando el día de la semana por mes, tomando en cuenta únicamente los días hábiles y continuando con la secuencia que se aplica desde 2016.

Es importante mencionar que en esta ciudad la restricción vehicular aplica únicamente a autos particulares, taxis y motocicletas.

Varios vehículos podrían no verse afectados por el programa de restricción vehicular, según autoridades de Medellín.

Se trata de coches eléctricos, híbridos y de gas natural que cuentan con licencia de circulación actualizada.

Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente autorización escrita para la exención ya que el Ministerio de Movilidad tiene vinculación con el Registro Único de Tránsito (RUNT).

Los conductores que violen el programa Pico y Placa estarán sujetos a una sanción económica.

La multa actual, según la Alcaldía de Medellín, equivale a 15 salarios mínimos vigente, además, el coche quedará inmovilizado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV comenzará a funcionar en otoño – .
NEXT Las marcas mejor valoradas de Chile: Colun, Radio Bío Bío y Metro destacan entre las 30 mejores