“Desnuda, limpia y conecta”, el mantra que guió la remodelación de este PH en primer piso

“Desnuda, limpia y conecta”, el mantra que guió la remodelación de este PH en primer piso
“Desnuda, limpia y conecta”, el mantra que guió la remodelación de este PH en primer piso

17 de junio de 202400:01

Escuchar

“Es un barrio familiar y súper tranquilo. Como estás al otro lado de la carretera hay poco tráfico y, cruzando Crámer, tienes el Cabildo con todo a tu alcance”, comentan entusiasmados los propietarios. Conscientes de que cada vez hay menos inmuebles de este tipo, Fueron pacientes, pero tenaces. “El que busca, encuentra”, se repetía en los recorridos habituales por su barrio ideal hasta que vio un cartel de venta. Una vez que completaron la operación, llamaron a un buen amigo, la arquitecta cristina raseraasumir la dirección del proyecto y obra de una reforma profunda.

Alfombra (Graciela Churba). Silla ‘Aluminio’ (Archivos Activos). Sobre escritorio, lámpara ‘Gauchita’ (G2 Iluminación).Fotógrafo: javier csecs

Actualmente se ingresa desde la calle a un patio seco abierto al cielo y luego al estudio que acabamos de ver, donde escaleras que configura el propio acceso.

Al subir, a un lado está la cocina con acceso a una pequeña terraza y, al frente, el salón-comedor. Fotógrafo: javier csecs

Arriba, La casa tenía planta en forma de H con una secuencia de tres habitaciones. con pequeñas ventanas. Como dificultad adicional, al haber otra casa debajo, era complicado mover las aguas. Esta situación, sumada a Las premisas de Rasera de “pelar, limpiar y conectar”, terminó definiendo la nueva distribución. “Tenía muchas dudas sobre la cocina, pero el arquitecto me mostró la portada de un libro de arquitectura con la misma idea en una casa de Oslo. Por suerte lo logramos: ¡resultó ser una gran idea!”

La cocina se ubicó en lo que era una recepción, con el mostrador balcón con vista a las escaleras y parcialmente integrado al living, Javier Csecs
El suelo se realizó con pino reciclado de los antiguos dormitorios. La alfombra persa delimita la zona del salón. Sobre el mueble bajo de madera lacada, la Torre Eiffel de hierro forjado y cerdos de barro traídos del Norte. Fotógrafo: javier csecs
Sobre el sillón blanco, mantas de lana de llama compradas en Purmamarca. Detrás, un cuadro de Javier Casals.Fotógrafo: javier csecs
El propietario hizo la lámpara con una gran pantalla de mimbre. Rodearon la heredada mesa estilo Sheraton en pluma de caoba con sillas de plástico de Mascardi, para quitar cualquier formalidad. El pasillo conduce a las habitaciones y finaliza en el patio.Fotógrafo: javier csecs
Fotógrafo: javier csecs
Cama lacada, en armonía con varios de los muebles. Pie de cama y alfombra (Graciela Churba).Fotógrafo: javier csecs
Por el pasillo que conduce a las dos habitaciones se sale a este pequeño patio que, a su vez, cuenta con una escalera para subir a la terraza de dos niveles donde se ubica la parrilla y se proyecta un solárium.Fotógrafo: javier csecs

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Puede la economía del conocimiento producir una revolución económica en Argentina? – .
NEXT Una mujer en Guantánamo es asesinada en su propia casa