Cambió la fecha de lanzamiento del Festival Folclórico

Cambió la fecha de lanzamiento del Festival Folclórico
Cambió la fecha de lanzamiento del Festival Folclórico

Encuentro Municipal de Folclore

Inició el Encuentro Municipal de Folclore: 21 embajadores buscan el títuloEl nombre del ganador se conocerá el 23 de junio, durante la velada de elección y coronación.

Con una noche llena de emoción, música y baile dio inicio el Encuentro Folclórico Municipal. Los 21 candidatos para sustituir a Laura Daniela Pulido Alzate recibió la banda que los acredita oficialmente como embajadores.

Presidido por la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, y el secretario de Cultura, Mauricio Hernández Cala, el día fue mágico y estuvo lleno de la riqueza cultural, musical y bailable de nuestra hermosa tierra del Tolima. Asimismo, debido a la multiculturalidad de nuestro país, gracias a la actuación especial del Coro de Niños del Instituto Musical del Tolima: “Los niños cantores del Tolima”, integrado por más de 100 niños de excelente calidad vocal y musicalidad, y a la puesta en escena Los Aires de mi Tolima, del elenco artístico del Parque Caiké.

Noche inolvidable

El Teatro Tolima se iluminó para una pasarela de ensueño para los embajadoresquien inició con buen pie la búsqueda de la corona que será entregada el próximo 23 de junio.

Los representantes de 12 comunas, siete corregimientos, la comunidad afrodescendiente y el Pueblito Tolimense Recibieron a la banda oficial, la cual llegó acompañada de un ajuar, con toda la vestimenta, calzado y complementos necesarios para las diferentes actividades del Encuentro Folclórico Municipal.

Este gesto simboliza apoyo y preparación integral. que están recibiendo para cumplir su papel de portavoces de nuestras raíces culturales.

Visiblemente conmovida por la aceptación del público y el encanto de cada uno de los participantes.El Presidente de los Ibaguereños recordó el significado de este evento enmarcado en el 50 Festival Folclórico Colombiano, que no es otro que el compromiso con la preservación y difusión de nuestras tradiciones.

El Secretario de Cultura, por su parte, recordó a los embajadores que son: “Los guardianes de nuestras raíces, aquellos que aseguran que nuestras danzas, música y artesanía sigan siendo parte integral de nuestra identidad colectiva”.

Además, durante la tarde la Administración Municipal ratificó su compromiso con la exaltación del folklore y demostró que está dando todas las garantías para que los embajadores puedan desempeñar un buen papel.

Así, en un acto simbólico, se dio a conocer que cada uno de los embajadores cuenta con profesionales fundamentales en su proceso de preparación, siendo estos un funcionario, entrenador musical, director musical y director de danza.y lo más significativo fue que por primera vez en los años de la Asamblea Municipal entregó el vestuario completo a los bailarines y entrenadores musicales: los tambores, instrumento musical emblemático del pueblo tolimense.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV CHILE CREA RED DE COMUNIDADES DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS – .
NEXT ¿Cuánto importan la cantidad y la calidad?