Empresa constructora de la Procuraduría General de la República estaría violando resolución distrital

Aspecto de la visita realizada por varios concejales de Riohacha y el secretario de Gobierno, Wilson Rojas Vanegas.

Es normal ver en la ciudad empresas constructoras que contratan personal no originario de La Guajira. Actualmente se construye la ampliación del Palacio de Justicia, la construcción de la fiscalía general regional de La Guajira, la oficina del ICA y la pavimentación de la calle 40, violando con ello el acuerdo 004 de 2019 emitido por el Consejo de Riohacha.

Ese acuerdo nació en la administración del alcalde de entonces, Juan Carlos Suaza Móvilel cual busca proteger a la fuerza laboral local contra el fenómeno de la migración laboral que en ese momento comenzó a ignorar a la fuerza laboral local, que exige que el constructor contrate el 80 por ciento de la mano de obra calificada y el 100 por ciento de la no calificada.

Los concejales aprovecharon para interactuar con varias personas que esperaban ser contratadas para trabajar.

Pero como no existe una correcta vigilancia y apoyo por parte de las Secretarías de Desarrollo Económico tanto del departamento como del Distrito, el representante legal de la Asociación de Talento Humano de La Guajira, Rafael Alberto Dykhoff Serrano, Hay que estar recorriendo la ciudad para ver qué obras se están realizando.

Nos hemos dado a la tarea de visitar cada obra que desarrolla su actividad económica aquí en el Distrito. Visitamos el Palacio de Justicia cuando ya habían construido cinco pisos y encontramos la misma irregularidad, pero a buena hora llegó el Secretario de Gobierno, Wilson Rojas Vanegas, quién ha venido a poner orden en esa dependencia; porque ahí abajo de la mesa vendieron la carta de territorialidad en 200 o 300 mil pesos”, dice Rafael Alberto Dykhoff Serrano.

Hernán RebolledoHernán Rebolledo
Hernán Rebolledo.

Esa carta permite trabajar a cualquier extranjero. Dykhoff Serrano advierte que Rojas Vanegas ahora verifica antes de firmar la carta con la junta de acción comunal, con los datos del Sisben y finalmente, el beneficiario debe demostrar que ejerció su derecho al voto en la ciudad de Riohacha. Sin embargo, solicita apoyo a las secretarías de desarrollo económico para que vecinos de La Guajira y Riohacheros puedan trabajar.

En ese proceso de estar en todos los sectores de la ciudad se topó con el concejal Hernán Rebolledo Rodríguez. a quien le contó la situación e inmediatamente se puso a disposición para la construcción de la fiscalía general, reuniéndose con un ingeniero residente que quiso desconocer el acuerdo distrital e incluso lo grosó con el concejal; quien organizó una comisión con varios compañeros de la corporación y el Secretario de Gobierno.

La comisión estuvo en la obra el pasado jueves conversando con funcionarios de la firma Consorcio Almirante Padilla, determinando que la constructora trajo como manos calificadas a ocho personas de Barranquilla y dos más de Bogotá. “Trajeron a un topógrafo, un conductor de montacargas y asistentes de la capital del país y otros de la capital atlántica“, indicó Rafael Alberto Dykhoff Serrano.

El concejal Hernán Rebolledo indicó que posteriormente tomó conocimiento de la situación y comenzó a dar seguimiento a la ejecución de los trabajos de la Fiscalía General de la República, la cual está ubicada en la calle 15 con calle 15, bajo la firma del Consorcio Almirante Padilla, “porque nuestro objetivo es que las empresas entiendan que deben contratar a nuestro personal que vive aquí, lo que ganan aquí lo invierten y por eso desde el Ayuntamiento contribuimos para que nuestros vecinos puedan trabajar dignamente.“, dicho.

Rafael Alberto Dykhoff SerranoRafael Alberto Dykhoff Serrano
Rafael Alberto Dykhoff Serrano.

A la fecha nos encontramos en diálogo con funcionarios del Consorcio Almirante Padilla con el fin de garantizar las oportunidades laborales de la comunidad y el fortalecimiento de nuestra economía, cuyo trabajo se proyecta a tres años. En Riohacha hay gente capacitada para trabajar, en nuestros proyectos la prioridad deben ser los Riohacheros y desde el ayuntamiento protegeremos este derecho”, señaló el cabildero Rebolledo.

Esta semana el Secretario de Gobierno ha propuesto una reunión en su despacho con los directivos del consorcio y lo que se busca es que los extranjeros sean reemplazados por mano de obra de personas que residen en la capital de La Guajira. Rafael Alberto Dykhoff Serrano dijo que seguirá velando por el respeto al territorio porque cuando los guajiros se van a otros les resulta muy difícil trabajar dignamente.

La comisión que visitó la construcción de la Procuraduría General de la República estuvo integrada por el secretario de Gobierno, Wilson Rojas Vanegas, con varios inspectores distritales; los concejales: Yeiner Osorio, Edilfredo Quintero y Hernán Rebolledo; quienes seguirán apoyando las iniciativas realizadas en beneficio de quienes habitan Riohacha.

0eecd47808.jpgEmpresa-constructora-de-la-Procuraduria-
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Partido Justicialista de Entre Ríos repudió el voto del senador Kueider – Noticias – .
NEXT ¿Tiembla la tierra en Villa Clara? – .