Boquerini.: Baño de sangre – .

Boquerini.: Baño de sangre – .
Boquerini.: Baño de sangre – .

Bloodbath es una definición que actualmente se aplica a muchas series, especialmente a los ‘thrillers’, lo que ya indica lo que nos vamos a encontrar. Pero también se utiliza como titular de acontecimientos especialmente sangrientos. Una mezcla de ambas cosas es la base de la serie. en hechos reales, generalmente recientes, porque si nos remontamos a la Edad Media, los baños de sangre eran algo común.

Este morboso repaso a lo más sangriento de nuestro pasado más reciente se ha convertido en una mina de oro para la serie. La penúltima está en Prime Video y se sumerge en la masacre de Los Galindos, un cortijo sevillano, en el convulso 1975. Su título para que no quede ninguna duda es ‘El crimen de Los Galindos’. El caso ya había sido llevado al cine doce años después por Víctor Alcázar con el título ‘Los Invitados’, basado en un libro de Alfonso Grosso.

Ahora Prime Video ha vuelto a desenterrar a los muertos en una serie documental en la que intervienen testigos, jueces, policías y periodistas, con numerosas imágenes de la televisión de aquella época, para desentrañar un caso que quedaba sin resolver. Por si lo habéis olvidado, el caso fue un delito múltiple en el que cinco personas fueron asesinadas el 22 de julio de 1975 en el cortijo de Los Galindos, en Paradas (Sevilla). El culpable o los culpables nunca fueron descubiertos. La serie de plataformas es interesante porque refleja las pifias en la investigación de los asesinatos. Un caso que muestra la España más negra.

Dijo que esta es la penúltima serie de crímenes reales; el último está por hacerse y sería sobre los crímenes de Puerto Urraco. Carlos Saura ya hizo una película magistral sobre esos crímenes, ‘El séptimo día’. Espero con morbo ansia que hagan la serie.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Líderes educativos de Colombia emitieron carta de preocupación al ministro Vergara
NEXT Plan Deportivo Se viene otro verano complicado para César Montes