El reclamo de Chile a Argentina por una instalación militar que invade su territorio en el norte de Tierra del Fuego

El reclamo de Chile a Argentina por una instalación militar que invade su territorio en el norte de Tierra del Fuego
El reclamo de Chile a Argentina por una instalación militar que invade su territorio en el norte de Tierra del Fuego

La construcción de una instalación militar en Tierra del Fuego generó un reclamo diplomático por parte de Chile, al descubrirse que parte de la estructura se encontraba tres metros dentro de su territorio. La situación se originó con la instalación de paneles solares en el Puesto de Vigilancia y Control de Tráfico Marítimo Hito 1 en Magallanes, donados por la empresa Mirgor.

El 26 de abril, la Armada Argentina inauguró mejoras en el puesto, que incluyeron módulos habitacionales donados por Total Energies y paneles solares de Mirgor. Durante el acto, el Comodoro Martí Garro destacó que esta iniciativa mejoraría el funcionamiento y sostenibilidad del puesto gracias a la colaboración entre el Estado y la empresa privada.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, explicó que la instalación de los paneles se basó en una valla que no coincidía exactamente con el límite territorial, atribuyendo el error a la falta de consulta de coordenadas satelitales por parte de los operadores.

Faurie minimizó el incidente, asegurando que los paneles serán retirados tan pronto como el clima lo permita, y mencionó la posibilidad de que estos paneles también puedan abastecer al lado chileno.

La Cancillería chilena pidió una pronta solución y confirmó que recibió una nota de Argentina reconociendo el error y ofreciendo retirar los paneles. La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, se comunicó con su par argentino para enfatizar la importancia de resolver el asunto rápidamente. El ministro de Asuntos Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, también restó importancia a la gravedad del incidente y expresó su esperanza de que se resuelva pronto.

Ambos países han acordado que sus equipos técnicos evaluarán el territorio y las condiciones climáticas para proceder al retiro de los paneles solares y resolver la situación diplomática.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La región Limay Medio quiere crecer de la mano de la regionalización
NEXT Río Negro analiza situación y perspectivas del mercado de la cebolla – .