Utilizaban un quiosco como fachada y una alcantarilla paralela para descartar la droga: seis detenidos

Utilizaban un quiosco como fachada y una alcantarilla paralela para descartar la droga: seis detenidos
Utilizaban un quiosco como fachada y una alcantarilla paralela para descartar la droga: seis detenidos

La banda tenía una red de alcantarillado paralela en la que desechaban estupefacientes

Simuló ser un quiosco en la ciudad entrerriana de Paranápero dentro había un búnker de drogas. La pandilla distribuyó las sustancias como entrega y usó un Red de alcantarillado paralela para descarte de estupefacientes. También contaban con cámaras de seguridad para monitorear lo que ocurría en la vía pública. En una serie de allanamientos, este domingo el Policia Federal desarticularon la organización criminal y arrestó a seis sospechosos.

También secuestraron Más de mil dosis de cocaína listas para la venta.celulares, cogollos de marihuana, dinero en efectivo y una motocicleta sin licencia, entre otros elementos de interés del caso que investiga la Fiscalía Unidad Fiscal Especializada de Paranáque está a cargo del fiscal Santiago Alfieri.

El operativo surgió a partir de una investigación que se inició durante los primeros días de junio. Todo ocurrió en el marco de un control jurisdiccional realizado por personal de la División Unidad Operativa Federal de Paraná para prevenir delitos federales, bajo instrucciones del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Mientras los agentes realizaban un recorrido encontraron el negocio que parecía funcionar como un quiosco pero, en realidad, se dedicaba a la venta al por menor de droga, según fuentes policiales. Infobae. Fue entonces que, ante esta situación, el fiscal Santiago Alfieri ordenó profundizar la investigación.

Durante el allanamiento descubrieron bolsas con droga en las alcantarillas

Durante el procedimiento, que implicó diversas labores de campo, los agentes determinaron que los integrantes de la banda delincuencial Utilizaron una motocicleta y un vehículo para distribuir la droga en modalidad delivery, transportándolos a otros domicilios.

Según detallaron las fuentes del caso, todo ocurrió en distintos momentos. Asimismo, la banda delincuencial operaba de manera recurrente, según pudieron comprobar a través de fotografías y videos registrados en la zona.

La banda operaba en la localidad entrerriana de Paraná y utilizaba un quiosco como fachada

A su vez, el El búnker contaba con un circuito cerrado de cámaras de vídeo.. Esto permitió a los delincuentes observar todo lo que sucedía en la vía pública. Al mismo tiempo, esto dificultó a los agentes la búsqueda de información.

Sin embargo, las autoridades pudieron determinar que las puertas del supuesto kiosco estaban reforzadas con rejas metalicas de seguridadque corría tanto vertical como horizontalmente.

Una vez reunidas todas las pruebas del caso, las cuales fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía N° 8 de Paranáa cargo de Pablo Nicolás ZoffSe ordenaron seis allanamientos en la ciudad entrerriana de Paraná.

Secuestraron droga, dinero, teléfonos, un automóvil y una moto sin placa, entre otros elementos de interés del caso.

Entre los elementos incautados se encuentran 13 teléfonos, dinero en efectivo, una balanza y una libreta.

El personal del Grupo de Irrupción de la Unidad Táctica de Intervención Federal de Santa Fe para realizar trámites y lograr un rápido acceso al sitio.

Durante los operativos de este domingo, fueron Detenidos cinco hombres y una mujer: Son todos argentinos y mayores de edad.

A su vez, se incautaron alrededor de 700 gramos de cocaína, distribuidas en 1.177 dosis listas para la venta; una bolsa con cogollos de marihuana junto con dos envoltorios y dos plántulas de la misma sustancia; dos balanzas de precisión; $1,428,960; un circuito cerrado de videovigilancia que consistía en 10 cámaras, 13 teléfonos móviles, un coche, una moto sin matrícula, una libreta y otros elementos de interés para la causa.

Agentes incautaron más de mil dosis de cocaína listas para su distribución

Pero había más. Durante los allanamientos también se supo que la casa había una red de alcantarillado paralela al sistema legal, que fue utilizado para eliminar narcóticos.

Ante este hallazgo, el personal acudió al domicilio con un martillo neumático para romper el piso. Para ello también se realizó un seguimiento de la cámara séptica y de sus conexiones de tuberías. Allí encontraron Bolsas de nailon que contienen las dosis de cocaína incautadas..

Los seis detenidos, junto con los elementos secuestrados, fueron puestos a disposición del juez por infracción a la Ley de Drogas.

La Policía Federal irrumpió en el lugar y detuvo a seis personas, cinco hombres y una mujer, durante los allanamientos

En las últimas horas, la Prefectura desmanteló una banda de narcotraficantes y arrestó a siete sospechososen el marco de múltiples allanamientos realizados en Santa Elena, provincia de Entre ríos.

Como resultado de la investigación de la ANP, Allanaron diez viviendas que funcionaban como búnkeres para la venta de estupefacientes. Producto de esto, se realizó una exhaustiva investigación para identificar a los presuntos involucrados y se detuvo a tres hombres y cuatro mujeres, indicaron.

Asimismo, secuestraron 400 dosis de marihuana, 5.000 de cocaína y 26 de LSDartículos para pesaje, 6 automóviles, celulares, computadoras y dinero en efectivo, en moneda nacional y extranjera, arrojando un valor total que supera 70 millones de pesos.

El operativo fue ordenado por el Juzgado Federal de Garantías y Transición de La Paz, Entre Ríos, a cargo de Walter Carballoen coordinación con la fiscalía encargada de Facundo Barbosa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se retrasó declaración de desastre natural por tema electoral: Torres Sánchez
NEXT La Selección Argentina de baloncesto Sub 18 se clasificó al Mundial con gran victoria ante Venezuela