Entre crisis y esperanza – .

Entre crisis y esperanza – .
Entre crisis y esperanza – .

En un contexto de cambios y desafíos, a nivel nacional e internacional, Los jóvenes en Chile enfrentan una serie de obstáculos que ponen en jaque su desarrollo y bienestar.. Desde el protagonismo que adquirieron en las propuestas de transformación tras el estallido social, hasta los discursos actuales relacionados con la inseguridad, Los jóvenes son un grupo al que se le asigna una gran responsabilidad por el futuro del país..

Sin embargo, Es fundamental centrarse en las dificultades que enfrentan los jóvenesya que estas representan brechas que alejan a este grupo de la valoración del contrato social y, por tanto, de su compromiso cívico.

A continuación analizaré tres desafíos que requieren atención urgente para promover respuestas oportunas y efectivas para la juventud en Chile.

Mercado laboral: un obstáculo para la integración social

La tasa de desempleo juvenil en chile es 16,8%duplicar la tasa nacional (INE, 2022). Esta situación se ve agravada por la Inseguridad laboral, bajos salarios y falta de acceso a la seguridad social.. La inserción en el mercado laboral no sólo es crucial para el acceso al trabajo, sino también para la inclusión formal en la economía, el sistema financiero y la protección social.

De hecho, según el Encuesta UDD 2023Los problemas que más aquejan a los jóvenes son económico (51%), el desempleo (17%), el salud mental (14%) y el inseguridad (8%).

En todos ellos identificamos la relevancia de alcanzar grados de estabilidad en el camino hacia la autonomía. Así, la falta de oportunidades laborales genera un aumento significativo de las brechas de desigualdadexcluir a los jóvenes de su pleno potencial y participación en la sociedad.

Salud mental: una crisis que exige atención urgente

Nuevos factores como el avance de la pubertad, el desarrollo cerebral, los problemas alimentarios, la falta de sueño y el uso excesivo de la tecnología influyen en el aumento de patologías como la depresión, la ansiedad y la ideación suicida entre gente joven.

Las cifras sobre salud mental no corresponden a la implementación de políticas públicas integrales que aborden este desafío. Se requiere una transformación de la salud, la educación, el trabajo y los servicios sociales integrar la salud mental al ritmo de las necesidades de los jóvenes actuales y futuros.

Crimen y reintegración social

Un análisis de la Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana del universidad de chile revela una relación entre la deserción escolar y la participación en actividades delictivas. El estudio indica que El 70% de los jóvenes que cometieron delitos graves habían abandonado la escuela, y el 60% de ellos lo habían hecho antes de los 15 años..

El Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA), implementada hace 17 años, ha tenido resultados mixtos. Si bien su principal objetivo es la reinserción social a través de programas especiales, existen falencias en su implementación, falta de especialización y una necesaria reestructuración del sistema.

Es fundamental avanzar en oportunidades reales de integración social para evitar que grandes grupos de jóvenes, especialmente de sectores vulnerables, se involucren en actividades delictivas. Una reintegración efectiva requiere contextos que protejan a los adolescentes y jóvenes de la reincidencia.

Es evidente que Se requieren medidas reales y políticas públicas. que no sólo mencionen a los jóvenes en sus discursos, sino que implementen un fortalecimiento sistemático de las instituciones públicas enfocado a los desafíos de la juventud.

En conclusión, El problema de la participación juvenil en Chile es real y multifacético. Los desafíos en el mercado laboral, la salud mental y la delincuencia requieren atención urgente y un enfoque integral.

Las políticas públicas deben centrarse en Ofrecer oportunidades concretas y crear un entorno que promueva la participación activa de los jóvenes en todos los aspectos de la sociedad.. Sólo así podremos fortalecer la democracia y promover una integración social inclusiva que aproveche el potencial transformador de la juventud.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Andrés Calamaro llega el domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’
NEXT La visita de la flotilla rusa a Cuba “tuvo el efecto deseado”, según el comandante de la Armada rusa – .