Andrés Calamaro llega el domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’

Andrés Calamaro llega el domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’
Andrés Calamaro llega el domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’

CÓRDOBA, 12 de junio. (PRENSA EUROPA) –

El poeta y cantante argentino Andrés Calamaro llega el domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’, al cumplirse un cuarto de siglo de la publicación de ‘Honestidad brutal’, el disco considerado unánimemente la obra maestra del artista .

Según su promotor, el poeta tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en directo cada temporada o dos, algo original para un aficionado al toreo que engloba también el concepto de improvisación y entrega de “la fiesta más culta”.

Admirador de cantantes y toreros, cineastas americanos y novelistas franceses, Calamaro se presenta en el escenario sin trucos ni ayudas digitales y, junto a su banda de exquisitos músicos, ofrece cada noche un espectáculo diferente de arte arriesgado e irregular, “tal como lo aprendemos”. en las arenas, alberos y tendidos”, y ‘jazz’.

El año pasado, de gira bajo el sello ‘Agenda 2023’, ofreció un repertorio que fue mutando hasta concluir en una serie de “himnos” del rock y despertar sentimientos ampliados en el público. El público acompañó como en un “carnaval carioca, el día de los muertos mexicanos”, como “un intelectual y sensible futbolero”.

Fueron más de 40 conciertos en otras tantas ciudades de España, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina; Completando así dos años -casi cien presentaciones- de giras intercontinentales que cubrieron España y América en 2022 y 2023.

Quizás el fervor de los seguidores que mejor conocen la extensa obra oficial e inédita del cantante motive al músico a resucitar temas de otros discos menos populares que los que adornaron la ‘Agenda 2023’. Calamaro es probablemente “el mayor artista musical desconocido en este idioma”.

El público mayoritariamente joven celebra canciones consagradas como ‘Flaca’, ‘Mil Horas’, ‘Sin Documentos’, ‘Para No Olvidar’, ‘Estadio Azteca’, ‘La Parte de Adelante’, ‘Los Chicos’ o ‘Media Verónica’, pero La bohemia y el inconformismo viven en el espíritu de artistas como Andrés: “estamos hablando de un músico que intenta agradar y ofender como un décimo mandamiento”. “Gustar es más llevadero y ofender significa ser fiel a sus orígenes en el ‘rock n roll’, la anarquía y el arte contemporáneo”, apunta el promotor.

“Los rumores permiten suponer que la gira ‘Agenda 1999’, tal como se presenta este año, podría centrarse en las canciones del disco ‘Honestidad Brutal’, pero Andrés Calamaro es conocido como un enemigo público de la nostalgia y de su apego a lugares menos célebres. discos como ‘Volumen Once’ y rincones musicales menos populares o menos celebrados por la crítica”, subrayan.

En este caso contará con el apoyo de sus compañeros de siempre: Germán Wiedemer, Julián Kanevsky, Mariano Domínguez, Martín Bruhn, Brian Figueroa y un selecto equipo de profesionales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La escapada a 80 km de Buenos Aires a una localidad turística y gastronómica
NEXT La UBA recuperó el primer lugar de América Latina y se mantiene entre las 100 mejores universidades del mundo