Blanca Paloma y los hinchables gigantes – .

Blanca Paloma y los hinchables gigantes – .
Blanca Paloma y los hinchables gigantes – .

El del norte estaba en San Antonio y el del sur estaba en La Cava. Los barrios de Logroño volvieron a vivir un fin de semana de fiesta. Los de La Cava llevan de fiesta desde el viernes e incluso han añadido a su programación un Concierto homenaje a Mecano. Este domingo, los vecinos dispusieron, como es habitual, de unos hinchables gigantes con agua y de una fiesta de la espuma muy popular. Por si había quien quería más, las sesiones acuáticas fueron por la mañana y por la tarde. El final de las celebraciones llegó después con la actuación del Mago Tinín.

Aunque los vecinos de San Antonio también cerraron las fiestas que, en este caso, habían comenzado el jueves a última hora de la tarde, aún les queda más porque en el mismo cartel ya anuncian la tradicional hoguera de San Juan el próximo domingo.

Hasta que llega esa fecha, el domingo se dedicaba, entre otras cosas, a degustar una comida de hermandad tras un taller de flores y haber disfrutado de la tragantua.

La imagen de la Blanca Paloma preside la romería de los Roceros riojanos al parque de La Grajera. Familiares, vecinos y amigos, en el barrio de San Antonio.

JUAN MARÍN

Rocío

En La Grajera tampoco faltó la fiesta. Fue convocado por la Casa de Andalucía y ya había comenzado el sábado, cuando se celebró una misa en honor a la Blanca Paloma en la parroquia de Valvanera, un pregón y una procesión hasta la sede de la Casa de Andalucía en La Rioja (el calle Vélez de Guevara).

Este domingo se realizó la tradicional Romería al parque La Grajera desde la sede de la Casa. Como es habitual, la delegación ecuestre partió a primera hora de la mañana con sillas de montar y carruajes por el centro de la ciudad hacia el parque de las afueras con su habitual ambiente Rioja-Rociero. La tradición dicta que se haga un alto en el camino para almorzar y, al llegar frente a la hornacina con la imagen de la Virgen, se salude y se rece el Ángelus. El acto central fue la misa de Rocera a las 12:30 horas y, durante todo el día, no pararon de sonar cantos y bailes andaluces.

El próximo fin de semana también se presenta muy animado con las fiestas patronales en honor a San Juan. Además de la calle que lleva el nombre del santo y el citado San Antonio, Yagüe, Lobete, El Cubo, La Estrella… Porque San Juan sí que descentraliza las celebraciones, en este caso, a partir del tradicional fuego que se levanta.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rioja Bus recupera en los próximos días su frecuencia normal
NEXT Ya existe acuerdo para reorganizar la marca Alberto VO5 en Colombia