Así capturaron a los delincuentes en Kennedy, Bogotá – .

La Policía atacó a la banda delincuencial del Tren de Aragua y en la localidad de Kennedy capturaron en flagrancia a dos ciudadanos de nacionalidad extranjera, en la colonia Rivera.

Según el Metropolitano de Bogotá, fueron acusados ​​del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, quienes momentos antes, mediante planes de registro y control.

Desde Chile se instó a Venezuela, encabezada por Nicolás Maduro, a hacer un mayor esfuerzo en la lucha contra el crimen organizado y así intensificar su cooperación con los países de la región.

Tras el asesinato del exiliado venezolano Ronald Ojeda, quien al parecer habría sido asesinado por la organización Tren Aragua.

Dos presuntos extorsionadores, capturados en la localidad de Kennedy.
Al momento de la captura fueron encontrados con armas modificadas y una granada.

Bogotá: sí fue la captura en Kennedy

Durante la captura se encontraron dos armas de fuego de fabricación artesanal, con dos cartuchos de munición y una granada, al parecer de fragmentación, con su respectivo seguro y mecha.

Los presuntos delincuentes pretendían intimidar a los vecinos de la localidad de Kennedy y utilizaron explosivos.

“Gracias a la oportuna reacción de nuestros uniformados, estos elementos fueron incautados y los dos capturados, quedando a disposición de la Fiscalía General de la Nación”.

Ahora según el comandante de la Comisaría de Kennedy, teniente coronel Leonardo Bernal, la Fiscalía realizará la investigación correspondiente y así confirmar su accionar delictivo.

Falso Tren Aragua cayó en Nariño

La Policía de Nariño confirmó que más de 100 personas provenientes de China, Haití, Bangladesh y Ecuador estaban retenidas ilegalmente en un estacionamiento de la localidad de San Juan y el barrio Rumichaca de Ipiales.

Este caso se suma a otros ya presentados en Nariño, los migrantes pagaron a “los coyetes” la suma de entre 1.000 y 5.000 dólares para llevarlos a Antioquia para que cruzaran el Darién y llegaran a Estados Unidos.

Según Semana, “Les prometieron permisos para estar en Colombia y otros ‘documentos falsos’ para poder circular por el territorio”, informó la Policía de Nariño.

No sin antes despojarlos de todas sus pertenencias. Además, hicieron otro cobro, un mal llamado impuesto de salida, que oscilaba entre 20 y 50 dólares, dependiendo de la nacionalidad de los migrantes.

Un hombre de nacionalidad venezolana quien es identificado como alias Tazmaniaafirmó ser integrante del Tren Temido de Aragua, para evitar que nadie se atreviera a denunciarlo.

“Al parecer los extranjeros habían sido engañados para bajar del bus justo cuando se dirigían a Medellín”

Tres haitianos, 2 chinos y un árabe recibieron ayuda de la Alcaldía de Ipiales para su estadía y posterior traslado a su destino final que era Medellín luego de ser víctimas de robo.

La información fue divulgada por Caracol Radio, ya que “al parecer los extranjeros fueron engañados para bajar del bus y luego intentaron llevarlos a la ciudad de Pasto”

El secretario de gobierno de Ipiales, Juan Carlos Morales, indicó “Fuimos notificados de la presencia de personas en un vehículo de motor que detuvieron un autobús en el que transportaban personas extranjeras de diversas nacionalidades”.

El hecho ocurrió en el sector conocido como Las Cruces y hasta allí arribaron las autoridades para posteriormente trasladar a estas personas a un albergue en la Alcaldía de Ipiales.

28

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Objetivos de las intervenciones arbóreas que Dagma realiza en El Caney – .
NEXT Muere líder indígena en Guaviare – .