Estudio reveló que jóvenes en Colombia tienen más afinidad con ideologías de centro y derecha

Estudio reveló que jóvenes en Colombia tienen más afinidad con ideologías de centro y derecha
Estudio reveló que jóvenes en Colombia tienen más afinidad con ideologías de centro y derecha

La ideología de izquierda tiene un 18% de apoyo entre los jóvenes – crédito El Colombiano/Colprensa.

Según los resultados de un estudio realizado por la Universidad del Rosario, la firma encuestadora Cifras y Conceptos, Tiempo y la Fundación Hanns Seidel, los jóvenes en Colombia tienen afinidad política con el centro y la derecha.

La encuesta se realizó a 2.010 jóvenes de entre 18 y 32 años, quienes fueron consultados sobre lo que sienten y quieren en Colombia a nivel político.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Según los resultados, los jóvenes sienten mayor afinidad con las ideas del centro, pues tuvo una preferencia del 54%.

La derecha, por su parte, quedó en segunda posición con un 28% de aprobación, mientras que la ideología de izquierda tiene un 18% de apoyo.

Según los resultados, los jóvenes sienten mayor afinidad con las ideas del centro, pues tuvo una preferencia del 54% – crédito Gustavo Amador/EFE

“Esto viene sucediendo paradójicamente luego de la medición de mayo de 2021, cuando recién sucedían los hechos relacionados con el estallido social. Antes de esto, más jóvenes se identificaban como de izquierda que de derecha. Esto se debe, en mi opinión, a que existe un centro político etéreo y gaseoso“dijo Carlos Charry, director del doctorado y maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario.

Cuando se les preguntó sobre la Constitución, el 56% de los jóvenes afirmó tener una percepción favorable de la Carta Magna. El 23% de los encuestados tiene una imagen desfavorable, mientras que el 21% dijo sentirse indiferente.

“Los resultados de esta encuesta nos muestran que los jóvenes encuestados tienen una percepción más favorable de la Constitución que la población general que fue medida tras los 30 años de Constitución en 2021”, dijo Charry. Además, recordó que “Fue un año bastante complejo por el tema del estallido social y eso tuvo el protagonismo de los jóvenes”.

El director del Doctorado y Maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario también afirmó que “a pesar de ese desconocimiento de las implicaciones de lo que es una asamblea nacional constituyente, los jóvenes en Colombia hoy tienen una imagen favorable y quieren que la Constitución sea cumplido.”

Por su parte, César Caballero, gerente de la encuestadora Cifras y Conceptos, Indicó que los resultados muestran que los jóvenes valoran la Constitución de 1991.

“No hay ambiente y no se ve la necesidad de una asamblea nacional constituyente. Eso queda claro en estos resultados. Si se mira una sola pregunta parece que hay una división, pero cuando se miran las tres no hay ambiente para una reforma general de la Constitución”, dijo César Caballero.

Respecto a la valoración de la gestión del presidente Gustavo Petro, los jóvenes consultados están completamente divididos. La favorabilidad y desfavorabilidad obtuvieron el mismo porcentaje, que fue del 46%

Los jóvenes consultados están completamente divididos con la gestión del presidente Gustavo Petro, porque la favorabilidad y desfavorabilidad obtuvieron el mismo porcentaje, que fue del 46% – crédito Luisa González/REUTERS

En otra encuesta de la firma Cifras y Conceptos se midió cómo se comporta la opinión en torno al Gobierno del Petro para el primer semestre del año. En esta medición se recogieron datos de 1.607 encuestas realizadas a adultos en las principales ciudades del país, entre el 30 de mayo y el 10 de junio.

Los resultados mostraron un deterioro en la imagen del presidente Petro. La percepción favorable del presidente se ubicó en 38%, cuatro puntos menos que la que tenía en febrero, según el historial de la encuesta Polimétrica de la misma firma.

El 73% de las personas consultadas por la encuesta indicó que los recientes escándalos de corrupción que han involucrado a funcionarios del gobierno nacional han impactado negativamente la imagen del presidente Petro. El 66% de los que indicaron que sí afecta la percepción, Tienen una mala opinión sobre el presidente, mientras que el 32% mantiene una postura positiva.

La vicepresidenta Francia Márquez también mantiene una alta imagen negativa. Según los resultados de la encuesta Polimétrica, el 65% de las personas tiene una percepción desfavorable del funcionario y sólo el 29% tiene una favorable.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Onda tropical amenaza lluvias en el Caribe – .
NEXT Estos son los resultados del último sorteo del 5 de junio de 2024 – .