cómo quedó la Ley de Bases aprobada por el Senado

cómo quedó la Ley de Bases aprobada por el Senado
cómo quedó la Ley de Bases aprobada por el Senado

El Senado aprobó la Ley Base y el paquete fiscal con modificaciones.

El Senado aprobó la Ley de Bases y el paquete fiscal, pero en la votación privada los senadores rechazaron los cambios Impuesto sobre la renta que estaban incluidos en el Paquete Fiscal.

De esta forma, si no hay nuevos cambios en Diputados, el actual régimen de beneficios seguirá vigente. Es decir, quienes perciban un salario bruto superior a $3.514.725 (15 salarios mínimos vitales y móviles) seguirán pagando el impuesto.

Además, los impuestos se seguirán pagando según la diferencia entre el crédito y el mínimo no imponible y las tasas variarán entre el 27% y el 35%, dependiendo del nivel de ingresos. Es importante recordar que el último cambio, implementado en septiembre de 2023, dejó excluidos del impuesto a 800.000 empleados.

El restablecimiento del Impuesto a la Renta de cuarta categoría para los trabajadores en relación de dependencia en niveles similares a los que regían el año pasado antes de la rebaja impulsada por el ex Ministro de Economía, Sergio Massafue rechazada por 41 votos contra 31.

Con la reversión del impuesto, el gobierno planeaba aumentar la recaudación en un 0,5% del PBI y aumentar la coparticipación a las provincias. Sin embargo, el texto aprobado en la Cámara de Representantes lo redujo al 0,43% y el que llegó al Senado al 0,41% del producto, según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Ahora ha sido rechazado en su totalidad.

El blanqueo de capitales fue aprobado por unanimidad en el Senado, tras introducirse algunos cambios respecto al texto original. La versión final afirma que Se podrán lavar activos de hasta USD 100.000 sin pagar ninguna tasa de recargo, es decir, el blanqueo sería gratuito hasta ese importe. Para montos que superen los USD 100.000, el proyecto propone tipos progresivos del 5%, 10% y 15%, dependiendo del momento en que los contribuyentes decidan adherirse al régimen. Estas tasas variarán en tres etapas específicas, diseñadas para fomentar la adherencia temprana.

El Senado aprobó por unanimidad el blanqueo de capitales (Reuters)

También, Bajo ciertas condiciones, se podrá pagar una tasa del 0% cuando se laven montos superiores a USD 100.000.. Para ello, el dinero exteriorizado tendrá que ser depositado en una cuenta bancaria especial hasta el 31 de diciembre de 2025. También podrán estar incluidos en esa blanqueamiento gratis aquellos que utilizan el dinero externalizado para realizar una serie de inversiones que será determinado por el Ministerio de Economía.

Tratándose de mercancías en trámite en Argentina, se deberá declarar lo siguiente:

  • Efectivo, ya sea en pesos o dólares.
  • Bienes. Se deberá considerar su valor de adquisición, su valor fiscal o su valor mínimo (el que sea mayor).
  • Acciones, cuotas y participaciones en empresas, derechos de beneficiarios de fideicomisos o acciones de fondos comunes de inversión.
  • Valores, incluyendo, entre otros, acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, acciones de fondos y otros valores similares, cotizados en bolsas de valores o mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores.
  • Créditos de cualquier tipo o naturaleza.
  • Derechos y otros activos intangibles no incluidos en los párrafos anteriores

Tratándose de mercancías en el exterior se deberá declarar lo siguiente:

  • Dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias.
  • Bienes
  • Acciones, cuotas y cualquier tipo de derecho de participación en empresas, corporaciones, entidades o vehículos de cualquier naturaleza y los derechos de los beneficiarios de fideicomisos u otra clase de bienes con patrimonio similar.
  • Valores, incluidos, entre otros, acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito de custodia, acciones de fondos y otros valores similares, cotizados en bolsas o mercados extranjeros.
  • Otros bienes muebles de cualquier tipo ubicados fuera de Argentina.
  • Créditos de cualquier tipo o naturaleza, cuando el deudor de dichos créditos no sea residente en Argentina conforme a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta.
  • Derechos y otros activos intangibles no incluidos en los apartados anteriores.

En plenas negociaciones para que la Cámara Baja apruebe el texto, el proyecto ómnibus del Gobierno de Javier Milei se quedó sin una de las reformas más resonantes que contenía: la derogación del moratoria de pensiones y el creación del Beneficio de Jubilación Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

Podrán acceder a la moratoria previsional quienes cumplan la edad de jubilación y aún no cuenten con 30 años de aportes.

De esta manera, el moratoria lanzada hace meses por el gobierno de Alberto Fernández. El sistema está dirigido a dos grandes grupos de personas. El primero está integrado por ciudadanos que, a pesar de haber alcanzado la edad de jubilación, no lograron pagar los 30 años de aportes que dicta la ley. ley 24.241; El otro lo integran quienes aún no tienen el límite de edad, pero ya saben de antemano que no alcanzarán los 30 años de aportes jubilatorios.

Quienes ya están en edad de jubilación (mujeres de 60 años y hombres de 65 años o más) pueden acceder a una moratoria cuyas cuotas se ajustan según la “Unidad de pago de deuda previsional” (UPDP)un valor que depende directamente de la “remuneración mínima imponible”.

Según la normativa, los honorarios que se deducen de cada pago de salario equivalen al 29% de dicha remuneración mínima no imponible, que hoy es de $69.694 (los honorarios son hoy de $20.211.

En el caso de aquellos que aún no han alcanzado la edad mínima de jubilaciónel sistema es exactamente el mismo, pero solo aquellos que demostrar ingresos que demuestren la capacidad de pago de la deuda.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conrado Escobar | Alcalde de Logroño: “Sigo confiando en la lealtad de todos los ministerios para mantener los fondos europeos” – .
NEXT Janza frustra el resurgimiento triunfal de Eriksen – .