URNG de Guatemala destaca compromiso de Prensa Latina con la verdad – .

URNG de Guatemala destaca compromiso de Prensa Latina con la verdad – .
URNG de Guatemala destaca compromiso de Prensa Latina con la verdad – .

“El 16 de junio de 1959 comenzó una lucha para romper el monopolio informativo”, afirmó el grupo político en referencia al nacimiento en La Habana, Cuba, de esta agencia de prensa.

Sus creadores, incluidos los comandantes Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, concibieron la idea y organizaron un medio que llevaría información a los pueblos de América Latina, subrayando la fuerza histórica de la izquierda en esta nación.

Esto -reveló en un comunicado- como una alternativa a las grandes agencias internacionales de noticias por cable de aquellos tiempos.

Fue el primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional, eje central de su cobertura hasta el día de hoy, destacó la URNG.

Resaltó además “que esta importante agencia surgió a pocos días del triunfo de la Revolución Cubana, en medio de la celebración de una multitudinaria rueda de prensa denominada Operación Verdad, que reunió a cientos de periodistas de varios países del mundo”.

Señaló que actualmente en el mundo las grandes máquinas, los grandes monopolios de la comunicación, utilizan los métodos más agresivos de propaganda y manipulación masiva, con mayores y mejores tecnologías para difundir noticias falsas.

Cuando actúan como un arma poderosa para desinformar, distorsionar la verdad, crear desestabilización y alienación en nuestro pueblo; Prensa Latina es, como desde sus inicios, la voz de los sin voz, enfatizó el partido guatemalteco.

En el texto calificó a la Agencia Latinoamericana de Información como una escuela de periodismo internacional, con el compromiso de contribuir también a que no seamos víctimas de la mentira.

En este nuevo aniversario, la URNG saludó y evocó a los fundadores de la agencia, como Juan Marrero, periodistas, fotógrafos, reporteros, fotoperiodistas, diseñadores, editores, traductores, técnicos, profesionales de todas las especialidades.

Asimismo, a todos aquellos que, con modestia y múltiples dificultades, mantienen la presencia de Prensa Latina, su espíritu de lucha y combate con el que nació hace 65 años.

El grupo se sumó a las fuerzas revolucionarias y progresistas de América Latina, el Caribe y el resto del mundo, a la lucha de Prensa Latina, en la defensa permanente de la Revolución Cubana.

Difundir su vocación latinoamericana, internacionalista y exigir permanentemente el fin del bloqueo impuesto por el imperialismo norteamericano y que Cuba sea inmediatamente retirada de la lista de países que promueven el terrorismo, instó también la URNG.

oda/znc

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ministerio del Interior en Cuba llega a su 63 aniversario – .
NEXT Detuvimos a un nazi que compartía información en Telegram para preparar ataques