Chubut lidera el país en “teleodontología” – .

Chubut lidera el país en “teleodontología” – .
Chubut lidera el país en “teleodontología” – .

En el marco de la política de salud impulsada por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, para mejorar la calidad de la atención e igualar las condiciones de acceso de toda la población de la provincia, más allá del lugar de residencia, a la red de Telesalud para odontólogos. Una iniciativa que ubica a Chubut como una de las primeras del país en realizar consultas de segunda opinión en la especialidad utilizando tecnologías de la comunicación.

El innovador programa fue lanzado a través del Ministerio de Salud, y para ello los odontólogos recibieron capacitación por parte del equipo de Telesalud de la cartera sanitaria, para apropiarse de las herramientas que permitan la comunicación entre profesionales de diferentes localidades.

En la presentación participaron Romina Andrian, representante provincial de Estomatología; Mónica Varaz, representante de la Oficina de Comunicación a Distancia del Área Programática de Comodoro Rivadavia; y dentistas de distintas localidades del Chubut.

La iniciativa pretende poder realizar consultas complejas de estomatología y odontología, en conjunto con especialistas provinciales y nacionales que se sumen a esta estrategia.

Antecedentes sobre la prevención del cáncer oral

La Red de Telesalud para odontólogos tiene como antecedente la campaña de prevención del cáncer bucal que se desarrolló en noviembre de 2023, en pueblos y ciudades de Chubut. “Allí surgió una red de apoyo y consulta para atender a pacientes en casos complejos, para tener una segunda opinión”, explicó Romina Andrian.

En esta campaña participaron 19 odontólogos de diferentes localidades de la provincia, a quienes se sumaron profesionales de Comodoro Rivadavia, donde trabaja el representante de Estomatología.

Además, también participa Gerardo Gilligan, especialista nacional que desde Córdoba aporta sus conocimientos e interactúa con los profesionales chubutenses.

Diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos.

Dichas interconsultas permiten acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos en casos de cáncer, pero también de otras patologías relacionadas con la salud bucal y dental de la población, más allá de encontrarse en localidades pequeñas.

Este trabajo tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención sanitaria e igualar las condiciones de acceso de toda la población, independientemente de su lugar de residencia.

Estrategia provincial

La ampliación de las redes de telesalud es una estrategia de la Secretaría de Salud de Chubut, para responder a las necesidades de la población, sin importar su lugar de residencia. “Por eso es tan importante la teleodontología, que es una de las primeras veces que se hace en el país”, explicó el estomatólogo.

El objetivo es trasladar la actividad colaborativa de la red provincial a la plataforma de Telesalud para proporcionar un marco adecuado, seguro y confidencial para las consultas de segunda opinión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Investigan al exmarido de Kelly Johana Plazas por su desaparición
NEXT Museo Fonck presenta nueva iluminación en 4 salas de exposición – Festival de la Radio – .