Aumentan casos de infecciones respiratorias en Argentina, según Ministerio de Salud

Aumentan casos de infecciones respiratorias en Argentina, según Ministerio de Salud
Aumentan casos de infecciones respiratorias en Argentina, según Ministerio de Salud

Entre las semanas epidemiológicas 1 y 22 de 2024 se registraron 372.038 casos de Enfermedad tipo Influenza, 47.471 casos de Neumonía y 37.810 casos de Bronquiolitis en menores de dos años, lo que representa una disminución en las notificaciones respecto al mismo periodo de 2023 (Ilustrativo Imagen Infobae)

El Ministerio de Salud informó que existe una aumento de diagnósticos referentes a infecciones respiratorias en Argentina. “Los estudios reportados por la red de virus respiratorios muestran una aumento de las detecciones de influenza en las últimas semanas; con un aumento de 384 casos en la semana 20 (mediados de mayo) a 1.248 en la semana 22 (finales de mayo). Además, verifica una ligero aumento en las detecciones de virus respiratorio sincicial (VSR), con más de 300 casos registrados en las últimas tres semanas. En la semana 22 de 2024, además, se detecta circulación de SARS-CoV-2, parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus”detallado en el Boletín Epidemiológico.

“Los casos de influenza han mostrado una tendencia ascendente desde la semana 16 (mediados de abril), superando los 200 casos semanales en las últimas 4 semanas. Además, a partir de la semana 16 se ha registrado un aumento de las detecciones de VRS en los internados. Los casos de SARS-CoV-2 se mantienen en niveles bajos“, agregaron.

E informaron que en las primeras 23 semanas de 2024 “se reportó la muerte de 41 personas diagnosticadas con influenza”. “En las Unidades de Monitoreo Ambulatorio se ha observado un aumento de casos de Influenza en las últimas 8 semanas, con 62 casos positivos entre las 120 muestras estudiadas en la última semana. Además, en la semana 23 (principios de junio) se registraron 6. detecciones de SARS-CoV-2 entre las 667 muestras analizadas mediante técnica molecular. No se detectaron casos positivos a VRS en la última semana”, agregaron.

En las primeras 23 semanas de 2024 se reportaron 41 muertes por Influenza, mientras que en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio se detectaron 62 casos positivos entre 120 muestras en la última semana, junto con 6 detecciones de SARS-CoV-2 entre 667 muestras analizadas. (Getty)

En el informe postularon que, entre las “semanas epidemiológicas 1 y 22 de 2024, se registraron 372.038 casos de ILI (enfermedad similar a la influenza)47.471 casos de Neumonía y 37.810 casos de Bronquiolitis en niños menores de dos años, lo que representa una disminución en las notificaciones de -11,51% para ILI, -32,05% para neumonía y -56,58% para bronquiolitis, respecto a los casos reportados en el mismo periodo. de 2023″.

“Si se compara el número de notificaciones de ILI en el periodo 2015-2024, se observa que el mayor número de casos se registra para el año 2022 (con un total de 528.389 casos), seguido del año 2016. El número de notificaciones de ETI correspondiente a las semanas 1 a 22 de 2024 es menor en comparación con los años 2016 a 2017 y 2022 a 2023, y mayor en comparación con los años 2015 y 2018 a 2021”, señalaron.

Virus sincitial respiratorio (VSR), Reconocido como el agente causante de infecciones respiratorias agudas en bebés y niños pequeños, es la principal causa de infecciones del tracto respiratorio inferior, como bronquiolitis y neumonía viral. En Argentina hay varias terapias afrontarlo durante toda la vida.

Las medidas de prevención contra el VRS incluyen el uso y eliminación de pañuelos desechables, el lavado frecuente de manos y la ventilación de los ambientes, así lo destaca el jefe de Infectología del CEMIC, Pablo Bonvehí (Getty)

Cabe recordar que la transmisión del virus se produce a través de secreciones respiratorias (gotitas) que se dispersan cuando las personas infectadas tosen o estornudan, así como por contacto directo. Cada año, durante los meses de otoño e invierno, se observa un aumento en la circulación del VRS, lo que genera un aumento de consultas y hospitalizaciones pediátricas ambulatorias, especialmente en niños y niñas menores de 1 año. Pero también en los adultos mayores.

Recientemente, destacó el jefe de la sección de Enfermedades Infecciosas del CEMIC y miembro de la Fundación Vacunar, Pablo Bonvehí (MN 62.648). Infobae la importancia de la prevención a través de medidas como “Utilice y deseche pañuelos desechables, lávese las manos con frecuencia y ventile bien las habitaciones”. Mientras tanto, en diálogo con InfobaeEl neumólogo Diego Litewka (MN 74.394), jefe de Neumología del Hospital Juan A. Fernández, enfatizó anteriormente que “las personas infectadas suelen contagiar el virus entre tres y ocho días después del inicio de los síntomas, y como es una enfermedad subdiagnosticada, hay No hay datos epidemiológicos precisos, especialmente en adultos”.

Como la mayoría de los virus respiratorios, el VSR puede causar daños en todas las etapas de la vida. Por eso es importante tener vacunas para prevenir el fotos severas. Infobae detalló la incorporación a Calendario Nacional de Vacunación (CNV) de la vacuna contra VSR del laboratorio Pfizer Para el mujeres embarazadas, que se aplica de forma gratuita y obligatoria entre las semanas 32 y 36 de embarazo y que genera, a través de los anticuerpos producidos por la madre, una protección de alrededor de 6 meses en los recién nacidos.

Según informó este medio, la vacuna para mujeres embarazadas desarrollada por el laboratorio pfizer, fue aprobado por la ANMAT en septiembre de 2023 y fue incluido en la CNV por el Ministerio de Salud en diciembre. En marzo de este añoÉL comenzó la campaña de vacunación para proteger a las mujeres embarazadas y a sus fetos de cara al otoño-invierno.

En las últimas semanas se ha observado un aumento de consultas ambulatorias de pediatría y hospitalizaciones por VRS, especialmente en niños menores de un año y adultos mayores. La vacuna es una de las terapéuticas contra el VRS (Imagen ilustrativa Infobae)

Ahora, a su vez, otro grupo vulnerable en Argentina cuenta con vacunas para protegerse del virus. GSK y Pfizer Ofrecen dos en el país. herramientas terapéuticas para contraatacar el flagelo que provoca este virus en adultos mayores. Además, a finales de mayo de 2024, el Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó la Vacuna RSV del laboratorio Moderna para adultos de 60 años o más. Sí OK No está autorizado en Argentina, Como siempre, las aprobaciones del organismo regulador norteamericano sientan un precedente para otras organizaciones del resto del mundo. Moderna también cuenta actualmente Tres vacunas en fase III de investigación, destinadas a proteger a la población contra la tripledemia: COVID-19, VRS e influenza.

Respecto a otros virus respiratorios, esta semana Moderna reportó datos de otro ensayo, el correspondiente a la vacuna combinada para COVID e influenza, denominada mRNA-1083, que según conoció InfobaeSe espera que esté disponible en 2025. El más reciente Herramientas terapéuticas disponibles en Argentina. son destinado a proteger a los mayores de 60 años. Dos grandes laboratorios lanzaron vacunas para este grupo de edad en los últimos meses. El inoculante producido por GSK mostró una eficacia de 82,6% para prevenir infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por dos tipos de VSR circulante (VSR A y VSR B) en esta población y 94,6% en adultos con enfermedades crónicas.

En Argentina el inoculante de GSK está aprobado para mayores de 60 años, pero vale señalar que esta semana el Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó la aplicación de la vacuna contra VSR desarrollado por GSK para administración a adultos con riesgo de entre 50 y 59 años. Mientras tanto, la vacuna RSV Pfizer, que forma parte del Calendario Nacional de Vacunación de Argentina, es gratuito para mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de embarazo. Y, además, está disponible en los centros de vacunación para su aplicación en adultos a partir de 60 años, según indicación médica.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con 27 medallas, Atlántico completó su participación en la final nacional de los Juegos Intercolegiales.
NEXT Díaz-Balart confirma reducción de recursos para Colombia en Cámara de Representantes de Estados Unidos – .