Mipymes convierten a Cuba en el segundo país que más cerveza española compra

Mipymes impulsan compras. Datos de esta semana, difundidos por la patronal Cerveceros de España, en el país ibérico, revelaron que Cuba es el segundo país que más cerveza española compra en el mundo, sólo por detrás de Portugal.

Según informa la prensa local, en 2023 Cuba se posicionará como el segundo destino de las exportaciones de cerveza española, superando por primera vez a Reino Unido y Francia. La isla caribeña recibió el 20% de la cerveza española exportada, sólo por detrás de Portugal, que aportó el 22%.

“El ascenso de Cuba como segundo destino de las exportaciones de cerveza española se debe a una combinación de factores”, afirmó al medio. El independiente Jacobo Olalla Marañón, director general de la patronal.

“Hay una mayor apertura comercial en Cuba luego de la flexibilidad de las importaciones, que desde 2020 ha permitido la importación de cerveza y otros bienes diversos (…) el crecimiento del turismo en Cuba ha impulsado la demanda de cerveza en un país con fuerte presencia de Empresas hoteleras españolas”, añadió refiriéndose primero a las mipymes y luego a los hoteles de la marca ibérica Meliá o Iberostar.

Mipymes promueven compras de cerveza española en Cuba

No es casualidad que entre 2021 y 2023, con el auge y crecimiento de las Mipymes en Cuba, la compra de cerveza española se haya disparado, superando los 800.000 hectolitros. La escasez en Cuba no es sólo de alimentos, también incluye bebidas.

Si es cuestión de números, en 2021 las exportaciones a Cuba crecieron un 62%, en 2022 se dispararon otro 196% y en 2023 la tendencia continuó con un aumento del 193%. Esto consolida a España como referente internacional en el sector cervecero y se sitúa sólo por detrás de Alemania, como el país que más produce este líquido.

La cerveza española en las Mipymes cubanas puede venderse entre 170 y 180 pesos cubanos, mientras que en las tiendas MLC del estado una caja de 24 latas de Estrella Galicia cuesta 22,50 dólares. En el mercado Hiperdino, de Canarias, una caja cuesta un dólar más, unos 23 dólares.

Suscríbete a notificaciones

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El plan del Gobierno para ampliar el aeropuerto en base a nuevas rutas aéreas internacionales – .
NEXT Consulta qué comunas de la región Metropolitana tendrán primarias y sus candidatos