Empresarios del Valle piden audiencia al presidente Gustavo Petro, ¿cuál es el motivo? – .

Empresarios del Valle piden audiencia al presidente Gustavo Petro, ¿cuál es el motivo? – .
Empresarios del Valle piden audiencia al presidente Gustavo Petro, ¿cuál es el motivo? – .

Los 34 sindicatos, siete cámaras de comercio y más de doce mil empresas afiliadas al Comité Intersindical y Empresarial del Valle del Cauca, CIEV, se sumaron al llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro para exigir al Gobierno Nacional acciones más contundentes contra el crimen que Afecta la seguridad del departamento.

Consejo de Seguridad de Jamundí | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Claudia Calero, presidenta de Asocaña y del Consejo Directivo del CIEV, señaló que el Valle del Cauca “necesita una mirada más profunda, que contenga la inseguridad y los grupos criminales”.

“Hoy estamos rodeando al Gobierno del Valle y rodeando al Valle del Cauca, pidiéndole al Gobierno Nacional que ponga su visión en el Valle del Cauca. Estamos pidiendo audiencia al Presidente para recibirnos, porque la inseguridad en esta región no se puede naturalizar, necesitamos que llegue la seguridad, la justicia y que se reactive el aparato productivo”, dijo el dirigente sindical.

A su turno, Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del CIEV, agregó que es importante el apoyo del Gobierno Nacional en términos de presupuesto y capacidades.

“Reconocemos que el Gobierno y todos los alcaldes están haciendo un doble esfuerzo para resolver el flagelo de la violencia y la inseguridad, pero hay capacidades que son limitadas y esas capacidades se van reponiendo en la medida que el Gobierno Nacional las atiende y acompaña. esta región”, dijo Sanclemente.

“Lo primero es reconocer que tenemos que trabajar juntos, aquí todos aportamos, el sector privado lleva muchos años trabajando en la prevención del delito, nosotros desde Propacífico y Compromiso Valle trabajando con los jóvenes, con las comunidades, pero todos tenemos roles y que eso es lo que buscamos, que todos nos comprometamos y aportemos según nuestras competencias”, afirmó Ulloa.

Estos son algunos de los uniformados que llegaron a Jamundí para reforzar la seguridad en el casco urbano y en la zona rural de este municipio ubicado al sur del Valle del Cauca. | Foto: policia de cali
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ministra Julieta Corroza habló sobre políticas de inclusión pública
NEXT La historia de amor de un australiano y el “Tarzán” del Amazonas, hacen una colección para vivir en Ecuador – Metro Ecuador – .