Incautan más de una tonelada de cocaína en operativo en El Cauca

Incautan más de una tonelada de cocaína en operativo en El Cauca
Incautan más de una tonelada de cocaína en operativo en El Cauca

En un nuevo golpe al narcotráfico, autoridades colombianas lograron incautar 1,15 toneladas de cocaína en un operativo realizado en la localidad de El Bordo, departamento del Cauca. Así lo informó el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, a través de su cuenta en la red social X.

Esta importante incautación se suma a otras recientes contra el narcotráfico en Colombia. La semana pasada, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea interceptaron dos semisumergibles en aguas del Pacífico frente a Nariño, logrando incautar 4.919 kilos de cocaína que eran transportados ilegalmente.

En uno de los semisumergibles viajaban tres colombianos, quien intentó hundir la embarcación con 2.700 kilos de cocaína antes de ser capturado. En el otro estaban dos colombianos y un ecuatoriano, quienes también intentaron abrir las válvulas para evitar que las 2.219 toneladas de droga caigan en manos de las autoridades.

Según el centro de investigaciones InSight Crime, en 2023 las autoridades colombianas lograron incautar un total de 739,5 toneladas de cocaína, Un 12,1% más que el año anterior. De ese total, 450 toneladas fueron confiscadas en aguas internacionales, según cifras del Ministerio de Defensa.

Este aumento de las incautaciones responde a la nueva estrategia del Gobierno de priorizar la interdicción de cargamentos de droga y la captura de miembros clave de las redes de narcotráfico, en lugar de centrarse exclusivamente en los cultivadores y consumidores de coca.

Las zonas de cultivo y producción de pasta base y cocaína se han concentrado principalmente en las fronteras de Colombia con Venezuela, Ecuador y Perú, lo que ha requerido un esfuerzo especial por parte de las autoridades de esas regiones.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Habría viajado a Argentina sin permiso judicial” – .
NEXT Mujeres cacaoteras de Amazonas generarán valor agregado con su producción de chocolate