el deporte ecuestre que promete revolucionar la Argentina

el deporte ecuestre que promete revolucionar la Argentina
el deporte ecuestre que promete revolucionar la Argentina

El Horseball es un deporte ecuestre internacional. Cuatro jugadores por bando juegan para marcar un gol en un aro que se sitúa en los cabeceros. EFE/ Elena Domingo/ Proporcionado por la Asociación Argentina de Horseball (AAH)

Imagina la emoción de un juego que combina habilidad ecuestre con estrategia en equipo, donde cada pase, cada giro y cada gol se convierte en un baile coordinado entre jinete y caballo.

Eso es horseball, una disciplina que si bien no es tan conocida en el país, está lista para robarse el corazón de los amantes de la adrenalina y la elegancia a cuatro patas.. 2025 Argentina será sede del Mundial de Horseball, que por primera vez en su historia se celebrará fuera de Europa. Ha llegado el momento de coger las riendas y adentrarse al galope en el mundo de este apasionante deporte.

“El horseball es un deporte ecuestre internacional. Juegan cuatro jugadores por lado para marcar un gol en un aro que se sitúa en los cabeceros”, explica. Pablo Segovia, presidente de la Asociación Argentina de Horseball.

Si bien esto puede parecer simple, la realidad es un espectáculo lleno de velocidad, precisión y trabajo en equipo. yoLos partidos se disputan en pistas de hasta 70 metros de largo, con dos tiempos de 10 minutos, donde cada equipo, compuesto por seis jugadores, se turna para estar en el campo con un solo caballo por jugador.

Pablo Segovia, presidente de la Asociación Argentina de Horseball

Horseball tiene un linaje fascinante, siendo descendiente directo de nuestro deporte nacional: el pato. En los años 70, un Un grupo de franceses quedó tan impresionado con el pato que lo llevaron a Europa.. Sin embargo, las limitaciones de espacio y los altos costos hicieron que el juego se adaptara, creando así el Horseball. En este deporte, cada jugador sólo puede utilizar un caballo por partido, formando una pareja que es la clave del éxito en el campo.

Una de las principales diferencias con el Pato es que el jugador que lleva el balón debe realizar un pase en un plazo de 10 segundos y para que un marcador sea válido se deben realizar al menos tres pases entre tres de los cuatro jugadores en el campo.

Además, Los pases se hacen con ambas manos, como en el rugby., y los jugadores pueden recoger la pelota desde ambos lados del caballo. Todo esto añade una capa de complejidad y emoción que hace del horseball una experiencia única.

Una de las principales diferencias con el Pato es que el jugador que lleva el balón debe realizar un pase en un plazo de 10 segundos y para que un gol sea válido deben realizarse al menos tres pases entre tres de los cuatro jugadores en el campo -Foto tomada en febrero 9, 2020. REUTERS/Vladimir Pirogov

No hay duda: queda aún más por descubrir; juegalo; adoptarlo a nuestra tradición. Pero a pesar de ser un deporte relativamente nuevo para nosotros, está ganando terreno rápidamente. La Asociación Argentina de Horseball, fundada en 2022, se dedica a desarrollar y promover este deporte. “Estamos trabajando en acercar a diferentes clubes hípicos y ciudades para afiliar jugadores de forma individual.. Ellos, con el tiempo, llevarán Horseball a sus comunidades”, explica Segovia.

Ha sido descrito como un híbrido entre rugby, baloncesto y, obviamente, Pato, pero su identidad ya está marcada y camina, trota y galopa por suelos latinoamericanos.. “Aún es difícil ver en el país todo el potencial que atrae el mundo construido en torno a este deporte, pero el horseball no es sólo un juego: es una puerta a muchas oportunidades de negocios. Desde el turismo hasta la producción de marroquinería y servicios ecuestres, crea un ecosistema vibrante y lleno de posibilidades.”, dice Segovia.

Aunque todavía no existen jugadores que se dediquen exclusivamente a vivir de este deporte, muchos viajan por el mundo enseñándolo y difundiéndolo, creando una red internacional de aficionados al horseball.

Una de las principales diferencias con Pato es que el jugador que lleva el balón debe realizar un pase en los 10 segundos siguientes y para que un gol sea válido deben realizarse al menos tres pases entre tres de los cuatro jugadores en el campo. 9 de febrero de 2020. Foto tomada el 9 de febrero de 2020. REUTERS/Vladimir Pirogov

La emoción está en el aire, ya que Argentina se prepara para albergar el Mundial de Horseball en marzo de 2025. “Es un gran honor y un gran compromiso. Es la primera vez que se organiza un campeonato del mundo fuera de Europa y todos tendrán los ojos puestos en Argentina”, afirma Segovia con una mezcla de orgullo y expectación.

En el viejo continente este deporte tiene una historia más larga y la pasión por él se extiende por varios países. Carles Vilá Fernández, jugador de la selección española de hípica, tiene este deporte en la sangre y el Mundial de 2025 ya está en el horizonte. “Empecé a jugar al horseball cuando tenía 10 años. Mis padres querían que practicara un deporte con valores y como me gustaban los caballos apoyaron mi decisión”, afirma Carles.

Respecto al entrenamiento, añade: “Entrenamos dos días a la semana y dedicamos de tres a cuatro días a la doma para mantener en óptimas condiciones tanto al jinete como al caballo”.

CARLES VILÁ FERNÁNDEZ JUGADOR DE HÍSBOL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Respecto a las razas equinas, Carles aclara que las más utilizadas para esta práctica son Pura sangre inglesa y angloárabe. “Son óptimos por su velocidad, resistencia y agilidad. Y en Europa seguimos una regla estricta: Un caballo Horseball no puede empezar a jugar hasta los cinco años.. Esto asegura que el caballo esté físicamente maduro y adecuadamente entrenado”, comenta.

En España hay aproximadamente 600 jugadores federados, y aunque sigue siendo un deporte amateur, la pasión y dedicación de los jugadores es innegable. “Nuestra expectativa es ganar.. Será difícil, pero España siempre quiere la medalla de oro”, afirma con determinación.

El horseball está listo para galopar con fuerza en el país, y el Mundial 2025 será una oportunidad perfecta para enamorarse de este juego. La combinación de velocidad, estrategia y la conexión única entre jugador y corcel promete capturar la emoción de todos los argentinos y soñar que el próximo año nos encontrará inventando canciones, llenando las gradas y, si lo hacemos bien, gritando el famoso “oooole”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santa Marta declara alerta hospitalaria amarilla por temporada de lluvias
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla