Unter y Petroleros exigen mejoras salariales

Esta semana se intensifican los conflictos laborales en Río Negro y Neuquén. El Sindicato de Trabajadores de la Educación (Unter) realizó una huelga y acordó realizar otra la próxima semana. Además, el Sindicato de Trabajadores Privados de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa también acordó implementar medidas contundentes la próxima semana.

El sindicato Unter convocó a una reunión paritaria urgente para el martes 18 de junio. De no ser convocados, anunciaron un paro para el miércoles 19 de junio. Además, está previsto un Congreso el 25 de junio para definir la continuidad del plan de lucha.

La medida se tomó tras el rechazo a la propuesta presentada por el gobierno de Río Negro en la reunión conjunta del pasado 12 de junio, que consideraron “insuficiente en términos de recomposición salarial, tanto en montos retributivos como por puesto”.

En la última medida de fuerza del 14 de junio, «yEl 98% de los trabajadores de la educación en Río Negro se sumaron a la huelga, con actividades de denuncia en todos los sectores contra el gobierno provincial”, informó el sindicato.

Trabajadores petroleros se preparan para huelga con “afectación a la producción” este martes


Por otro lado, el Sindicato de Trabajadores Privados de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro de dos días para la próxima semana, a partir del martes 18 de junio con “afectación a la producción«.

«Este martes 18 a partir de las 8 pararemos durante 48 horas. con producción afectada. Aquí nadie es menos ni merece estar debajo del umbral de pobreza”, afirmaron este sábado desde la cuenta X.

El conflicto se centra en los salarios de los llamados «Trabajadores de 8 horas», quienes en su mayoría desempeñan tareas en bases de empresas de servicios y que, según el sindicato, reciben salarios por debajo de la línea de la canasta básica, entre 600.000 y 800.000 pesos.

Los trabajadores petroleros realizarán una huelga de dos días la próxima semana: “Habrá un impacto en la producción”

El pasado miércoles se celebró una reunión entre el sindicato y más de 30 empresas con sede en la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y de Servicios Especiales (Ceope)en él había un punto de discordia: los salarios de los trabajadores iniciales en el segmento de servicios.

Ambos sindicatos declararon su decisión de continuar con medidas contundentes hasta obtener soluciones satisfactorias a sus reclamos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo buscan desde hace más de una semana
NEXT Primer día de la Cumbre de Gobernadores en Córdoba este j – .