Avianca pospone su regreso a Cuba – .

Avianca pospone su regreso a Cuba – .
Avianca pospone su regreso a Cuba – .

La aerolínea colombiana Avianca pospuso la reanudación de sus vuelos a Cuba, inicialmente prevista para el 2 de julio.

El retraso se debe a “cuestiones operativas”, según el portal especializado. línea de aviación.

La propia fuente señala que hasta el momento la aerolínea no ha especificado una nueva fecha para el reinicio de sus operaciones en la isla.

La información indica que “los clientes que ya hayan adquirido boletos para volar entre Bogotá y La Habana pueden solicitar el reembolso correspondiente a través del sitio web de Avianca, la aplicación móvil de la aerolínea o directamente con sus agencias de viajes”.

Además, señala que “Avianca insta a los pasajeros a mantener actualizados sus datos de contacto en la reserva para facilitar la comunicación en caso de ser necesario”.

De esta manera, la aerolínea pausa su regreso a la Isla, luego de la suspensión de sus vuelos a Cuba en 2020 en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

Avianca conectará Colombia y otros destinos sudamericanos con Cuba a partir de julio

ver más

Conectividad afectada

Avianca había confirmado a principios de mayo su regreso a Cuba, con vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir del 2 de julio.

Luego se informó que volaría seis veces por semana -de martes a domingo- en aviones Airbus 320 con capacidad para 180 pasajeros.

En total, la compañía pondría a disposición más de 2.100 plazas semanales en esta ruta.

“Después de cuatro años, estamos felices de regresar a Cuba para brindarles a nuestros clientes un destino adicional en el Caribe y también conectar a los cubanos con 25 países y 75 destinos que forman parte de nuestra red”, dijo el director de Ventas de Avianca para Colombia y América del Sur, David Alemán.

Sin embargo, el aplazamiento de su regreso pone freno a estas reclamaciones, al menos de momento.

Además, afecta la conectividad aérea de Cuba con Sudamérica, en momentos en que el país intenta recuperar su industria turística y tras la reciente suspensión de vuelos de Boliviana de Aviación a la isla -que entrará en vigor el 25 de julio- también como tal la interrupción de las operaciones aéreas desde Argentina bajo la presidencia de Javier Milei.

Con estas cancelaciones y el retraso de la ruta de Avianca, la conectividad de la isla con la región sudamericana depende de aerolíneas como LATAM y Copa Airlines, que continúan ofreciendo conexiones a través de Lima y Ciudad de Panamá, respectivamente, afirma. línea de aviación.

A esto se suma la compañía de bajo costo Wingo, que continúa operando vuelos entre Bogotá y La Habana como “una alternativa económica para los pasajeros”, agrega el medio especializado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Julieta Laso y La Cuarta de Fierro en el Teatro Independencia – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla