el once ideal de la Cuba Sub-20

el once ideal de la Cuba Sub-20
el once ideal de la Cuba Sub-20

Faltando poco más de un mes para el inicio del Campeonato Sub 20 de la CONCACAF, se reaviva la esperanza del fútbol cubano de ser mundialista de la categoría.

Cuba estará en México, sede del torneo, luego de ganar un preclasificatorio en Nicaragua con una espectacular victoria en la ronda final ante el país anfitrión.

Sin embargo, los “Leones del Caribe” no presentaron en este evento ni un solo jugador militante en ligas extranjeras, o como se le conoce en el argot del área centroamericana: legionario.

Desde hace varios años, la Asociación Cubana de Fútbol (AFC) se ha mostrado rígida al convocar legionarios en categorías inferiores de la Selección Nacional, con el pretexto de darle una oportunidad a elementos del campeonato local.

A pesar de esto, en un artículo reciente para Revista de eliminatorias Abordamos varios nombres de residentes en el extranjero que fueron presentados en una vitrina en La Habana, entre el 5 y el 11 de mayo, que podrían ser elegibles para este Mundial Sub 20 si el cuerpo técnico así lo entiende.

Entre las caras nuevas que aterrizaron en la capital cubana, destacan Joel Görner (SC Verl), Alain Aguiar (Maritime Orientation), Alessandro Pasos (United Riccione), Camilo Pinillo (Lierse Kempenzonen), Ronny Martin (Tropical FC), Fredy Suárez (Imolese Calcio) y Fernando Estrada (IdeaSport Soccer Academy), por solo mencionar algunos. ¿Será que la AFC está dispuesta a romper sus propias barreras?

¿Cómo ser elegible?

Las normas de elegibilidad son transparentes por parte de la FIFA. Jugadores nacidos en Cubao pueden optar por la selección los padres o abuelos nacidos en la Isla, así como los de otras tierras que hayan residido ininterrumpidamente durante cinco años en suelo cubano.

Aunque en el caso de los futbolistas afincados en territorio fuera de la AFC, tienen que pasar por un trámite bastante largo para obtener el pasaporte y registrarse en la federación. Un jugador que representa a un Sub Equipo no tiene la obligación de representar al país en cuestión cuando se trata de la categoría senior.

Leonel Duarte, de la selección a ser empresario en Cuba: “Nunca hubiera dejado atrás a mi familia”

Él Equipo soñado por Cuba Sub 20

Con base en lo expuesto anteriormente, nos daremos el lujo de soñar con el mejor once que podría presentar Cuba en busca del boleto al Mundial Sub 20 de Chile 2025. Para ello hay que tener en cuenta que los alineados con esta competencia por edades son los nacidos a partir del 1 de enero de 2005.

  • Portero: Pedro Kulisek. Son 22 partidos, con 26 goles en contra y cinco porterías a cero esta temporada para este portero de madre cubana al servicio del Sparta Praga Sub 19. Y a sus 18 años ya ha recibido dos convocatorias con el segundo equipo del club. . Además, cabe destacar que ha sido internacional checo Sub 18 y Sub 19.
  • Lateral izquierdo: Edu Sánchez. De madre cubana también, Edu destacó como lateral del CD Badajoz de la Primera RFEF española hasta fichar por el FC Barcelona en 2023. Para su desgracia, el legendario Rafa Márquez solo le ha concedido 14 minutos esta temporada. Sin embargo, tiene contrato con el Barça hasta 2025. El joven de 18 años vistió la camiseta de España Sub 18 el año pasado.
  • Central: Francesco Coppola. Estación. No hay otra palabra que describa lo hecho en la 2023-2024 por este defensa central de madre cubana nacido en 2005. Jugó 25 de los 30 partidos de la etapa regular de la Primavera 2 para el Pisa SC Sub 19 con tres goles suyos. propio, lo que le permitió llegar a los playoffs del torneo. Su regularidad le llevó a recibir cinco convocatorias con el primer equipo entre Coppa Italia y Serie B. El exinternacional italiano Alberto Aquilani vio algo en él.
  • Central: Leonardo García. El hijo del ex beisbolista habanero Jorge García Solano no lució mal en su primera temporada como juvenil del Borussia Dortmund. Saltó al campo en 31 partidos, 29 de ellos como titular, jugó 2.471 minutos, fue subcampeón de la Bundesliga Sub 19 y debutó en la UEFA Youth League. De momento, la decisión de Leonardo es representar a Alemania, aunque también tiene la opción de Honduras por su madre. Ya llevaba el brazalete de capitán en la selección alemana sub 17.
  • Lateral derecho: John Kelly Gutiérrez. Si bien esta temporada se desempeñó como lateral del CD Messenger Sub 19 con cinco goles en 27 apariciones, este futbolista de Ciego de Ávila, promoción de 2006, no es ajeno a la posición de lateral, pues la jugó bastante en la pasada. año. Tras dos temporadas en División de Honor Juvenil, suma 48 partidos, 34 titularidades y más de 3000 minutos.
  • Centrocampista: Romario Torres. Impresionó con Cuba en el Mundial Sub 20 de 2022, que asumió a los 17 años. No en vano el Club Nacional, de Uruguay, le abrió sus puertas en la selección juvenil. Desde entonces, Romario ha recibido más de una convocatoria al filial. Sin embargo, el contrato del artemiseño vence a finales de 2024. El desafío será mantenerse en la institución.
  • Centrocampista: Matteo Lontani. Ganó la reciente Eurocopa Sub 17 con Italia, su país natal. El nacido en 2007 de madre cubana forma parte de la Juventus en esa categoría. Llegó a los Bianconeri en 2021 procedente de Cesena. En ese momento, el Inter de Milán y el Atalanta también le seguían la pista. Como premio a su buena trayectoria en la Juve, ha recibido el privilegio de entrenar con el primer equipo.
  • Mediocampista: Alejandro Granados. Mediocampista creativo zurdo nacido en España de padres cubanos y 18 años. Estuvo en el Hércules de Alicante hasta que su familia se mudó a Estados Unidos. En el país de las barras y las estrellas consolidó su formación con el Orlando City SC, y jugando en la MLS Next Pro recibió la llamada de la España Sub 17 para compartir sobre el green con la perla del Barça Lamine Yamal. De más está decir que también recibió minutos en la MLS con el plantel principal de la franquicia de Orlando. Luego, aceptó la oferta del Brujas de Bélgica con contrato hasta 2026.
  • Extremo izquierdo: Álvaro Ruiz Rente. El jugador de 18 años emigró desde Cuba a Bristol, Inglaterra, a temprana edad junto a su familia. Decidió fichar por el Birmingham en 2021 para seguir cerca de su familia, pero clubes de élite como el Chelsea y el Liverpool también le echaban el ojo. En su tercera temporada con la institución que dio a conocer al famoso Jude Bellingham, Álvaro ganó la Liga de Desarrollo Profesional Sub 18 con numerosos minutos en la final ante el Charlton Athletic, esto le permitió a su equipo ascender a la Premier League de la categoría.
  • Extremo derecho: Eloy Nebreda. El polivalente lateral zurdo de madre cubana es jugador de la Real Sociedad, pero a sus 16 años estuvo cedido en el CD Vasconia durante la 2023-2024. El citado club le brindó los minutos necesarios para su desarrollo. Le regalaron 25 partidos y 22 titularidades en División de Honor Juvenil, en los que respondió con un gol. Todo listo para que regrese a La Reala.
  • Delantero centro: Anthony Baró Rodríguez. El delantero residente en Holanda, de padres cubanos, vino a este mundo en 2006. Comenzó a jugar al fútbol con seis años en el VV Katwijk, y aunque con el tiempo despertó el interés de equipos como el Sparta Rotterdam y el Feyenoord, decidió Elija ADO Den Haag por su proximidad a su hogar. Allí permaneció hasta 2023. Luego, decidió regresar a Katwijk para incorporarse a las filas de su selección Sub 23.

Otras cinco promesas

  • Joel Görner. El portero santiaguero, de 18 años y 1,85 metros de altura, juega en el SC Verl Sub 19, aunque también ha entrenado con el primer equipo, que pertenece a la Tercera División alemana. Joel fichó por su actual club en 2023, con relación contractual hasta 2025. Llegó procedente del Viktoria Berlín.
  • Alain Aguiar. Este central zurdo tuvo una campaña de consagración en División de Honor Juvenil con la Orientación Marítima Sub 19 de Canarias. El nacido en Sancti Spíritus en 2005 disputó 22 partidos en el mencionado torneo con igual número de titularidades.
  • Josué Jong Estrada. Si bien el lateral zurdo de madre cubana tuvo una temporada 2023-2024 marcada por las lesiones, aún tiene contrato en el Borussia Mönchengladbach hasta 2026, por lo que el joven de 18 años tiene posibilidades de justificar la apuesta de que uno de los grandes de Alemania.
  • Kenneth Parra McPherson. Vino al mundo el 3 de octubre de 2006 en la capital cubana, pero reside en Estados Unidos desde niño. Allí pasó por formaciones como el United Philly y el FC Delco, hasta que en enero se incorporó a la academia integrada del Cádiz CF a través del proyecto International Soccer Academy, donde permanecerá hasta este verano. La posición natural de Kenneth es la de centrocampista ofensivo, aunque también puede jugar como lateral en ambas bandas.
  • Lizardo Hernández. El delantero pinareño anotó un gol con un par de asistencias en el Mundial Sub 17 de Guatemala 2023 vistiendo la camiseta de Cuatro Letras. Poco después puso rumbo a España. Ya en la Península Ibérica, a sus 18 años, la ha roto con las categorías inferiores del CD Pablo Iglesias de la Comunidad Valenciana, donde a pesar de sólo ser titular en seis partidos en los 16 que disputó esta campaña, respondió con 14 goles, uno de para ascender al Juvenil A a la Liga Nacional durante el playoff ante el CF Gandia.
  • Axel Pérez. La posición principal de este cubanoamericano es la de mediapunta. El de la generación 2007 tiene gran regate, buen golpeo con ambas piernas y visión de juego, características que pulió desde su formación en Florida, Estados Unidos, con Weston Academy e Inter Miami. Actualmente, Axel forma parte del Olympique Lyon. En esta campaña, con la Sub 17 de la selección francesa, dejó 17 partidos correspondientes a su Campeonato Nacional, con siete titularidades y dos goles. Está camino de ser internacional con el Team USA, sin embargo, también tiene pasaporte español.

Euro 2024: España marca 3-0 ante Croacia

Mantente actualizado con Telegram y disfruta de nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de las últimas novedades del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡ten el Play Off en tu bolsillo! Haz clic para seguirnos: Canal de Telegram Revista Play-Off.

Historias del deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar de nuestras exclusivas, suscríbete a: Play Off-Magazine YouTube Channel.

Imagen cortesía de Foto: Álvaro Ruiz Rente / Del sitio web oficial de Birmingham

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Árboles caídos y techos volados fueron algunas de las consecuencias del viento del norte
NEXT La Selección Argentina está en Atlanta y Lionel Scaloni dio algunos indicios para el debut