Luego de la intensa tormenta e inundaciones en Chile, ¿aumentará el precio de frutas y verduras en el país? – .

¿Qué frutas y verduras experimentarán un cambio de precio tras las inundaciones en el país?

Tania Maldonado Venegas 16/06/2024 10:45 4 minutos

Recientemente, el presidente de la Sociedad Nacional Agropecuaria (SNA), Antonio Walkerhabló con la radio CNN, refiriéndose a la situación del sector agrícola, y la Consecuencias que podrían experimentar los precios de frutas y verduras tras el paso del intenso sistema frontaldeclarando que:

no hay posibilidad de aumento de preciosporque vemos una oferta de alimentos bastante estable en todas las regiones de Chile”.

También destacó que esta es una noticia aún en desarrollo, pero al menos por ahora una completamente descartada. probabilidad de alza.

El ex Ministro de Agricultura comentó que la principal causa de daño en el sector agrícola es causada por desbordamiento del ríoya que se adentra en los campos arrastrando todo a su paso.

Temporada de lluvias: impactos negativos de las precipitaciones y cómo prevenir sus efectos en los cultivos agrícolas

Por ahora las plantaciones más afectadas corresponden a especies frutales, hortalizas y cultivos tradicionales.

Aunque también, existe un gran nivel de daños y pérdidas en infraestructura de aguatanto al nivel intrapredialcomo fuera de la granja.

Como balance inicial, indicó que “los daños este año son mucho menores que el año pasado” y aunque todavía no hay una cifra clara, ya se habla de más de mil agricultores afectados, principalmente en la zona. Región de Biobío.

¿Qué dice el Ministerio de Agricultura?

Por su parte, el Ministro de Agricultura, esteban valenzuelatambién hizo un llamada a la calma por el presunto aumento del precio de los alimentos, durante su despliegue sobre el terreno en el Región de Coquimbo.

Allí el ministro señaló que “Si hay un aumento, será moderado. porque la agricultura es fuerte y diversa.

Agregó además que “los cultivos de invierno son muy resilientes; hay patatas, cebollas, zanahorias y otras verduras duras, como la col y, por tanto, no vamos a tener un impacto mayor (…) “Hay que llamar a la calma y aprovechar los productos de temporada”.

Sin embargo, en conversación reciente con Meganoticias, el Ministro Valenzuela detalló que:

productos como lechuga podría sufrir un aumento de precio, durante las próximas dos semanas, y muy temporalmenteotras verduras como acelgas, zanahorias y repollo.

Ya que los agricultores de O’Higgins y Maule recién están logrando ingresar a las propiedades a cosechar, ante la imposibilidad de hacerlo al encontrarse las tierras inundadas.

La ministra destacó “que aunque la oferta se está viendo afectada, está más bien limitada a determinada producción invernal”.

Qué puedes plantar y qué debes hacer para cuidar tu jardín en junio

Qué puedes plantar y qué debes hacer para cuidar tu jardín en junio

También agregó que no todo son malas noticias, ya que habrá una disminución en el precio de otros productos como cebolla, tomate, pera, manzana, mandarinas y clementinas.

Todo ello, gracias a que los agricultores pudieron enviar gran parte de su producción a los mercados mayoristas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los termos Stanley llegan a Neuquén con ubicación exclusiva
NEXT Comunidad solicita atención urgente trampa de Arroyo León por represamiento de basura