Cárcel para presuntos asesinos de líder social y firmante de la paz en Chocó y Caquetá, Fiscalía entregó detalles – .

Cárcel para presuntos asesinos de líder social y firmante de la paz en Chocó y Caquetá, Fiscalía entregó detalles – .
Cárcel para presuntos asesinos de líder social y firmante de la paz en Chocó y Caquetá, Fiscalía entregó detalles – .

La mañana de este domingo 16 de junio, la Fiscalía General de la República se refirió a que representantes de la Unidad Especial de Investigación (UEI) presentaron ante jueces de control de garantías a dos hombres, quienes estarían involucrados en el crimen de un firmante de la paz y un comunero. líder, en Caquetá y Chocó, respectivamente.

Según el órgano acusador, Wilson Soto Barrera por su posible

participación en el asesinato del firmante de la paz, Jairo Alberto Losada Aldana, registrado el 5 de mayo de 2018, en Curillo (Caquetá).

Según la investigación, este hombre presuntamente transportó en una motocicleta al que disparó a la víctima y lo ayudó a escapar del lugar.

En ese sentido, Se le imputó el delito de homicidio, cargo que fue aceptado. El juez de control de garantías que dirigió las audiencias concentradas le impuso medida de seguridad en un recinto penitenciario.

Edificio búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Foto:Foto: Jesús Blanquicet

Prisión para ‘Mou’

En un segundo caso, a solicitud de un fiscal de la UEI, un juez de control de garantías impuso medida de seguridad en prisión a Duan Alberto Córdoba Girón, alias Mou, quién sería el responsable del crimen del líder comunitario José Eduardo Cárdenas Mosqueralo cual ocurrió el 19 de marzo de 2023, en el barrio La Subestación, en Quibdó (Chocó).

Según la Fiscalía, los elementos de prueba indican que Córdoba Girón, en compañía de otros dos hombres armados, ““Atacó a la víctima con arma de fuego y le provocó una herida en el cuello”.

La Fiscalía imputó a alias Mou por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, repuestos o municiones.

Con este resultado, tres personas han sido procesadas por el asesinato del líder comunitario, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio La Subestación.

Editorial Justicia:

En X: @JusticiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV UE pide a la OMC consultas con Colombia en conflicto comercial por aranceles a la papa – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla