Noticias falsas. Weretilneck ataca la lucha docente en Río Negro con información falsa

Noticias falsas. Weretilneck ataca la lucha docente en Río Negro con información falsa
Noticias falsas. Weretilneck ataca la lucha docente en Río Negro con información falsa
  1. Política

Con el mismo método con el que difundió noticias falsas sobre la lucha de los trabajadores de la Salud y buscando criminalizar medidas contundentes, Weretilneck utilizó los medios oficiales para dividir a las comunidades educativas.

Cuando se conoció la medida de fuerza del sindicato docente UnTER para el viernes 14, el gobernador Alberto Weretilneck rápidamente lanzó una campaña mediática. Apoyándose en medios oficiales que reproducen su discurso y en X (ex Twitter) realizó las siguientes declaraciones que básicamente difunden información falsa y engañosa:

– “Los docentes de nuestra provincia tienen los mejores salarios del país”.

FALSO: en una región donde la canasta básica también es la más alta del país, al menos se espera que el salario sea alto. Es necesario compararlo con el costo de vida. La mayoría de los puestos docentes no alcanzan la canasta básica total, que al 24 de mayo era de 828 mil pesos. Es decir Son técnicamente salarios de miseria, no son “los mejores salarios del país”.

-“…un aumento del 132% desde febrero”.

ENGAÑOSO: Para algunos puestos como el de docentes de pregrado, el aumento de febrero a abril representa 132%, pero analizando El año pasado el ajuste fue del 282% vs 290% de inflación. Para la mayoría de los trabajadores, los ajustes anuales representan entre el 170 y el 210%, lo que significa un empobrecimiento asegurado que se repitió para todos los sectores del país. Weretilneck pudo conceder un aumento mayor a los profesores porque sus salarios estaban por los suelos. Todos los profesores son cada vez más pobres.

A través de estos datos sesgados, el Gobierno de Juntos Río Negro busca dividir a la comunidad educativa culpando a los docentes de quitar días lectivos cuando son los trabajadores quienes mantienen abiertas las escuelas pese al desfinanciamiento y la crisis. Weretilneck garantiza el ajuste que Javier Milei necesita imponer en todo el país para cobrarle al FMI y a los acreedores del Bono Castello a quienes la provincia pagó 47 millones de dólares hace dos meses.

Weretilneck informó que el viernes los estudiantes faltaron un día de clases. Pero no dice nada de las políticas de ajuste que llevan a escuelas sin calefacción o con grandes goteras que además pierden días lectivos por el cierre de las aulas, y no dice nada de la eliminación del programa de esquí escolar, por lo que profesores y familias estaban concentrado en la escuela. plaza de pañuelos y kultrunes en Bariloche el día del paro.

La estrategia de atacar las huelgas de trabajadores no es nueva. Cada año el gobernador de Río Negro (que ya lleva 13 años administrando la provincia) criminaliza utilizando medios similares al suyo. Hace dos meses denunció abandono de pacientes en el Hospital Zonal de Bariloche durante el conflicto de Salud. No sólo esto no ocurrió durante las medidas contundentes, sino que evitó mencionar las pésimas condiciones del hospital que obligan a los pacientes a tener que ser atendidos en instituciones de salud privadas.

El año pasado, Weretilneck forjó alianzas con el peronismo y el radicalismo para asegurar su elección como gobernador. Hoy es fiel a los planes de La Libertad Avanza, brindando pleno apoyo en el Senado y diputados para la aprobación de la Ley de Bases, un ataque brutal al futuro de las grandes mayorías y a la medida de los planes extractivistas que ya estaban en Juntos. agenda. Somos Río Negro.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Declaraciones del técnico de la Selección Colombia
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla