El Morro de Santiago de Cuba, imprescindible para fotografiar

El Morro de Santiago de Cuba, imprescindible para fotografiar
El Morro de Santiago de Cuba, imprescindible para fotografiar

El Castillo de San Pedro de la Roca en la oriental y legendaria ciudad cubana es un punto de visita obligada tanto para los viajeros cubanos como para los extranjeros. Un lugar perfecto para tomar fotografías.

Este castillo fue construido como resultado de las rivalidades comerciales y políticas en la región del Caribe en el siglo XVII.

La fortaleza está formada por una serie de fortificaciones sobre un promontorio rocoso, construidas con el objetivo de proteger el importante puerto de Santiago.

Este intrincado complejo de fuertes, bastiones y baterías es el ejemplo más completo y mejor conservado de la arquitectura militar hispanoamericana, basada en principios de diseño italiano y renacentista.

El complejo fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1997.

Este castillo fue debilitado por los terremotos de 1675, 1678 y 1679, pero reconstruido y consolidado de 1693 a 1695.

San Pedro de la Roca, con sus afines baterías de La Estrella y Santa Catalina a lo largo del canal que conduce al puerto de Santiago de Cuba, y la batería de Aguadores en el extremo sur, protegen la bahía de Santiago, y dan la bienvenida al visitante para otorgarle él una de las vistas más hermosas, incluso del paisaje turístico de toda la isla.

El Castillo y sus obras defensivas asociadas tienen un valor excepcional, porque constituyen el mayor y más completo ejemplo de los principios de la ingeniería militar renacentista adaptados a las exigencias de las potencias coloniales europeas en el Caribe.

Su excepcional ubicación y su adaptación a la topografía sitúan al castillo en un grupo ampliamente reconocido de tres fortalezas diseñadas por los famosos arquitectos militares, padre e hijo, Bautista y Juan Bautista Antonelli.

Los otros ejemplos son el Castillo de los Reyes Magos en La Habana y el Castillo de San Sebastián en San Juan (Puerto Rico).

La autenticidad del castillo es alta porque sufrió pocas modificaciones desde el siglo XIX, cuando quedó en desuso, hasta los años 60, cuando se iniciaron las obras de restauración, haciendo referencia al de Santiago. Un lugar ineludible para visitar y tomar fotografías como recuerdo de viaje.

oda/rfc

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Rioja ofrece siete nuevas posibilidades para descubrir el cielo nocturno en la duodécima edición de ‘Noches estrelladas’
NEXT La Provincia construirá 16 nuevas aulas en colegios de Venado Tuerto