Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo desmembrado encontrado dentro de una maleta en las afueras de Bogotá

Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo desmembrado encontrado dentro de una maleta en las afueras de Bogotá
Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo desmembrado encontrado dentro de una maleta en las afueras de Bogotá

El cuerpo de un hombre fue encontrado por autoridades dentro de una maleta en un terreno baldío – crédito CTI y redes sociales

La tarde del viernes 14 de junio de 2024, las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo desmembrado que fue encontrado dentro de una maleta en la carrera 116 vía Cota-Guaymaral.

Según la Fiscalía General, la víctima habría sufrido una muerte violenta. Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la entidad llegaron hasta la zona que conecta con la localidad de Suba, al norte de Bogotá; y sacaron el cuerpo.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Aún se desconoce la identidad de la víctima, de quien sólo se sabe que es un hombre. Mientras tanto, las autoridades avanzan en las investigaciones pertinentes para establecer las circunstancias en las que ocurrió el crimen.

Nuevos detalles del caso revelan que El hallazgo se realizó gracias a trabajadores del Club Los Arrayanes, quien notó la presencia de la maleta y alertó a las autoridades: “Recibimos un llamado de la comunidad informando el hallazgo de un cuerpo sin vida al costado de la carretera que conduce de Cota a Guaymaral. De inmediato se despliega personal para verificar esta situación”, dijo Sergio Bayona, comandante de la Comisaría de Suba.

La Policía Metropolitana de Bogotá brindó detalles de cómo fue encontrado un cuerpo desmembrado dentro de una maleta en las afueras de Bogotá – crédito Policía Metropolitana de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el cuerpo había sido abandonado a unos 150 metros del club alrededor de las 12:40 horas, específicamente al costado de la vía, y Llevaba alrededor de cinco días en la zona, en avanzado estado de descomposición..

Cerca de la escena del crimen también se encuentra el Aeródromo Guaymaral Flaminio Suárez, una terminal alterna utilizada para escuelas de aviación.

Ante la alarmante ola de homicidios, autoridades de Bogotá han incrementado esfuerzos en prevención y seguridad colaborando con frentes de seguridad ciudadana – crédito Colprensa

Los homicidios en Bogotá registraron un aumento del 107%, marcando un récord histórico respecto a los últimos seis años, según cifras reveladas por el Concejo de Bogotá. Las estadísticas muestran que, Hasta abril de 2024, al menos 354 personas fueron víctimas mortales de la violencia en la ciudadAproximadamente el 32% de estas muertes están relacionadas con actos de intolerancia.

Estas preocupantes cifras fueron reportadas por el Sistema de Información Estadística, Delictiva, Contravenciones y Operacional de la Policía Nacional, lo que refleja la gravedad de la situación. La concejal Diana Diago enfatizó que es necesario reevaluar y ajustar las estrategias de seguridad actuales: “El día de descanso de los bogotanos es el día donde más corre riesgo la vida”, afirmó el cabildero.

Estas son las localidades con mayor número de homicidios respecto al 2023:

  • San Cristóbal, con un incremento del 81,8%.
  • Usme, que presentó un incremento del 72,7%.
  • Usaquén, que tuvo un incremento del 45,5%.

“Galán tiene un desafío enorme en materia de seguridad. Hoy la criminalidad sigue rampante y como resultado tenemos el pico más alto de homicidios en los últimos 6 años. Hoy los bogotanos tienen miedo de salir a la calle y con razón esperamos firmeza y contundencia para combatir la delincuencia”, señaló Diago.

Entre los datos más reveladores del informe destaca que Un gran número de este tipo de actos de violencia se cometen de noche. Este patrón de delincuencia sugiere la urgencia de implementar medidas de prevención del delito más efectivas en ese período específico.

El Concejo de Bogotá llama a las autoridades a centrar sus esfuerzos en evitar que las cifras de homicidios sigan aumentando en lo que resta del año – crédito 2024

Así, las autoridades han intensificado sus esfuerzos y anunciaron que, actualmente, Bogotá tiene 1.634 frentes de seguridad activos. Estos frentes de seguridad buscan coordinar acciones entre la ciudadanía y las fuerzas del orden para combatir el crimen.

“Los frentes de seguridad son un esfuerzo de la administración distrital, los alcaldes locales y la policía, que mejoran el capital social de la ciudad, promoviendo la organización comunitaria encaminada sobre todo a mejorar los niveles de convivencia, seguridad y desarrollo. “dijo el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mañana habrá baja presión de agua en más de 130 barrios de Santa Marta
NEXT “El dengue se va a quedar y, por lo tanto, habrá más casos y más muertes” – .