Sigue las recomendaciones de los expertos para evitar intoxicaciones durante las vacaciones

Sigue las recomendaciones de los expertos para evitar intoxicaciones durante las vacaciones
Sigue las recomendaciones de los expertos para evitar intoxicaciones durante las vacaciones

El objetivo del Ministerio de Salud es reducir el número de casos de emergencia en los centros hospitalarios.

Durante las vacaciones el consumo de licor se extiende significativamente. Por este motivo, las autoridades locales ya están intentando Concientizar a la población Ibaguera sobre la importancia de controlar este consumo y así vivir una celebración en las mejores condiciones.

Así, dieron a conocer a residentes y turistas algunas recomendaciones para evitar excesos que puedan generar riesgos a la salud durante esta época en la capital del Tolima:

  1. No exceder el consumo de alcohol, evitar la embriaguez.
  2. Verifica que las bebidas alcohólicas que consumas no estén adulteradas.
  3. No mezclar bebidas alcohólicas.esto puede ser perjudicial para la salud.
  4. Disfruta de estas vacaciones con personas de tu confianza.
  5. No conducir ni subir a vehículos conducidos por una persona en estado de ebriedad.
  6. Coma antes y durante el consumo de alcohol para minimizar los riesgos.

“Llamamos a todos los ibaguereños a comportarse durante las fiestas para vivirlas en paz y manteniendo todas las medidas de autocuidado y protección”, dijo Liliana Ospina, Secretaria de Salud Municipal.

Puedes leer: Xayrha Valentina representa el corazón de Florida

Asimismo, el titular de la cartera de salud aprovechó para invitar a vivir estas fiestas en paz, con todos los cuidados y el consumo responsable de bebidas embriagantes para no perder el autocontrol. Cabe señalar que, durante estas festividades, aumenta el número de personas que, tras ingerir bebidas y alimentos en mal estado, recurren a los centros de emergencia.

Es importante tener en cuenta que la bebida adulterada puede provocar intoxicaciones graves e incluso la muerte. Por eso es crucial identificarlo. Algunas señales incluyen precios sospechosamente bajos, sellos y etiquetas de dudosa calidad y sabores extraños o demasiado fuertes. Estar atento a estas señales puede prevenir riesgos y garantizar un consumo responsable.

Además: En Ibagué dos personas quedaron atrapadas por un muro derrumbado por las lluvias

Cabe recordar que el año pasado el comportamiento de la ciudadanía no fue el mejor durante los desfiles y otras actividades. Algunas personas que se encontraban bajo los efectos del alcohol iniciaron peleas en las calles 42 y 5, en la zona centro, e incluso en el parque Manuel Murillo Toro. Por ello, se hace un llamado a la comunidad para que esta edición se disfrute en paz.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV TV, horarios y cómo ver en Colombia online
NEXT Bambú tradicional, “el padre del Sanjuanero” • La Nación – .