Córdoba le regala a Nuremberg una copa por exhibición

Córdoba le regala a Nuremberg una copa por exhibición
Córdoba le regala a Nuremberg una copa por exhibición

Córdoba, (EFE).- Una copa gremial del siglo XVI, dedicada en Córdoba al culto católico entre 1873 y 1969, será expuesta en una exposición en el Museo Nacional de Núremberg (Alemania). Probablemente la pieza sea originaria de esa ciudad.

La copa data de alrededor de 1540 en plata dorada con esmalte. Tiene pequeñas aplicaciones plateadas en su color. El traslado a la galería de arte alemana se realizará con motivo de la exposición temporal ‘Nürnberg Global 1300-1600’. La exposición tendrá lugar entre el 24 de septiembre de 2025 y el 22 de marzo de 2026.

La pieza presenta la marca de Nuremberg. Se refiere a la región alemana. Allí, en el siglo XVI, existió un gran foco dedicado a la orfebrería. Así lo ha informado la Diputación Provincial de Córdoba, propietaria de la pieza de orfebrería.

La conocida como ‘Copa de Nuremberg’, ciudad con la que Córdoba está hermanada desde 2010, es una de las piezas de orfebrería más valiosas e importantes del fondo artístico de la Diputación Provincial de Córdoba.

Desde Jaén

Tiene una altura de 45 centímetros, 15 de diámetro en la base y 19 de diámetro en la boca. La copa pudo llegar a Córdoba desde la Catedral de Jaén. Allí quedaría en manos de Maximiliano de Austria. Así lo señalan los estudios de la historiadora del arte Mercedes Valverde.

Permanecería en Jaén hasta 1873. Luego, fue vendido al cordobés Gabriel Lanuza. Victoriano Rivera y Romero la vio en su platería. De esta forma se lo entregó a la Diputación Provincial por el mismo precio que le costó. Costaba 27 reales por onza de peso. La condición era que fuera destinado a museo.

Pese a ello, la corporación lo depositó para ser utilizado para el culto católico en la capilla del Hospital del Cardenal Salazar. Permaneció en este centro hasta su cierre para su instalación en el edificio de la Facultad de Filosofía y Letras.

El presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, y la vicepresidenta segunda y delegada del Gobierno del Interior, Marta Siles, mantuvieron un encuentro con el comisario de la exposición, Sven Jakstat, para concretar los detalles del traslado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Abogado guajiro recibe reconocimiento en Riohacha – .
NEXT Con más de 195 mil votos, Enrique Galindo es el primer alcalde reelecto de la capital potosina – La Jornada San Luis – .