Más de 60 empresas mostraron interés por las zonas que deja YPF, ¿cuáles son las que deja en Neuquén y Río Negro? – ADNSUR – .

Más de 60 empresas mostraron interés por las zonas que deja YPF, ¿cuáles son las que deja en Neuquén y Río Negro? – ADNSUR – .
Más de 60 empresas mostraron interés por las zonas que deja YPF, ¿cuáles son las que deja en Neuquén y Río Negro? – ADNSUR – .

Más de 60 empresas se mostraron interesadas en adquirir una de las 55 áreas maduras que YPF deja en seis provincias. Según indica la empresa, El viernes se cerró con éxito la recepción de ofertas.

Este proceso marcará una nueva era para la emblemática empresa que busca centralizar todas sus operaciones en Vaca Muerta. Así, dejará atrás los campos maduros que opera en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza.

La venta está liderada por Banco Santander a través de una serie de rondas de negociación que comenzó en febrero en Estados Unidos y Canadá

Chile enfrenta una de las peores tormentas de su historia: cómo afecta a Neuquén

Según indicó YPF, el pasado viernes se cerró el evento de recepción de ofertas, que contó con más de 60 propuestas de más de 30 empresas nacionales e internacionales “lo que demuestra el interés y éxito de la propuesta de la empresa en el mercado”. aseguraron.

Durante las próximas dos semanas, YPF analizará las ofertas recibidas e iniciará las negociaciones finales encaminadas a firmar los acuerdos de transferencia de activos durante el segundo semestre del año.

En este sentido, el director general de la compañía, Horacio Marín, había manifestado durante el evento Vaca Muerta Insights, las intenciones de culminar este proceso antes de septiembre. El objetivo de la gestión de Marín es que la empresa concentre todas sus operaciones en Vaca Muerta, dejando aquellas zonas de menor interés o rentabilidad.

La última comunicación del comodoro que viajó a Neuquén a buscar trabajo y una situación que preocupa

La nueva estrategia, denominada “Plan 4×4”, busca transformar YPF en una empresa energética de “clase mundial” y pretende transformar al país en un gran exportador de hidrocarburos para 2030. Este es uno de los pilares del nuevo Plan Estratégico que busca cuadruplicar el valor de la empresa en los próximos 4 años.

Las zonas que deja en Neuquén y Río Negro

En la provincia de Neuquén, YPF deja siete zonas que se dividen en dos bloques: Neuquén Norte y Neuquén Sur.

El primero cubre los campos maduros Signal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas. Se trata de concesiones que vencen entre 2026 y 2032. Las de mayor producción son Signal Cerro Bayo, con 853 barriles de petróleo por día y Volcán Auca Mahuida, con 1.254 barriles diarios. En conjunto, las cuatro áreas suman 2.665 barriles diarios de crudo y 121 kilómetros cúbicos diarios de gas (km3/d).

Intentó asaltar un almacén de frutas y al escapar murió empalado por una valla.

El segundo bloque en venta abarca Neuquén Sur, donde se ubican Al Norte del Dorsal, Octagono y Dadín. Particularmente, la zona del Octógono es la de mayor relevancia histórica ya que allí se ubica el Pozo 1 de la Plaza Huincul. Se trata del pozo perforado en 1918 que marcó el inicio de una nueva era para la provincia de Neuquén, iniciando la actividad petrolera.

Dadín es otro de los campos históricos y Al Norte de la Dorsal también forma parte del mismo bloque de campos convencionales que tradicionalmente permitían abastecer la refinería de YPF en Plaza Huincul.

Robo violento en YPF: se disfrazaron de petroleros y agredieron a los empleados

Neuquén Sur suma una producción de 1.266 barriles día y 419 kilómetros cúbicos de gas día.

Entre las áreas en venta por YPF se encuentra el bloque Signal Picada-Punta Barda que comparte territorio entre Neuquén y Río Negro. A febrero de 2024, este bloque totalizó una producción diaria de 4.022 barriles y 86 km3 de gas por día.

Mientras tanto, en Río Negro, la empresa puso a la venta el cluster Estación Fernández Oro, un área de 192 kilómetros cuadrados y un total de 1.389 bbd y 890 km3/d de producción de gas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “La Legislatura se llenó de santafesinos en el Día Internacional del Medio Ambiente” – .
NEXT Antonio Navarro Wolff deberá declarar ante la JEP – .