Multinacional conmemora el Día Mundial de la Tortuga Marina – .

Hay que proteger a las tortugas marinas

A partir de 2022 y en el marco de la estrategia de sustentabilidad, la empresa colombiana Hocol filial de Ecopetrol participa en la identificación de problemáticas ambientales en el territorio para realizar acciones concretas que favorezcan la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.

Contribuir a la recuperación y conservación de especies paraguas, como tortuga marinaes parte de nuestro compromiso de crear valor ambiental en la región Caribe, a través de jornadas de introducción y liberación de juveniles de tortugas marinas al medio natural, indicó la empresa en un comunicado de prensa.

Con estas buenas prácticas de respeto y protección de la biodiversidad, la Compañía visibiliza el compromiso de producir energía con un enfoque basado en la sostenibilidad.

Aspecto de la liberación al mar de varias tortugas marinas, por parte de funcionarios de la empresa colombiana Hocol.

Por otro lado, hay que decir que las poblaciones de tortugas marinas están disminuyendo. Cada año, miles de ellos quedan atrapados accidentalmente en los aparejos de pesca. Además, las playas de las que dependen para anidar están desapareciendo. En el departamento de La Guajira los capturan y comercializan su carne.

De las siete especies de tortugas marinas, casi todas están clasificadas como en peligro de extinción, y eso se debe principalmente a las actividades humanas. Frente al Mar Caribe son capturados y llevados a los centros urbanos de Dibulla, Uribia, Manaure, Maicao y Riohachasiendo estos dos territorios los mayores consumidores de la tortuga.

dfc26ef7f4.jpgMultinacional-conmemora-el-Dia-Mundial-d

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Abogado guajiro recibe reconocimiento en Riohacha – .
NEXT Con más de 195 mil votos, Enrique Galindo es el primer alcalde reelecto de la capital potosina – La Jornada San Luis – .