Un pueblo de Chubut compite por ser el más bello del mundo – ADNSUR – .

Un pueblo de Chubut compite por ser el más bello del mundo – ADNSUR – .
Un pueblo de Chubut compite por ser el más bello del mundo – ADNSUR – .

El maravilloso pueblo de Gaiman, ubicado en el valle del Chubut, Destaca a nivel internacional y podría convertirse en la más bella del mundo por su herencia galesa y sus famosas casas de té. Este lugar es visitado por miles de turistas chubutenses, nacionales y extranjeros por su singular belleza.

Gaimán fue seleccionado entre los ocho pueblos argentinos más bellos para competir en Mejores Villas Turísticas, concurso de Turismo de la ONU. De esta manera, el lugar fundada por colonos galeses Va camino de convertirse en la más bella del mundo, un orgullo nacional.

Asesinaron a profesora en Chubut: la encontraron en su casa con golpes en el cuerpo

El pueblo está a sólo 18 km. por Trelew. Gaiman es el primer municipio del Chubut, y cada 14 de agosto tiene una doble celebración, ya que ese día es el aniversario de su fundación en 1874pero también conmemora la fecha en la que fue reconocido como municipio en 1885.

Este lugar es especialmente conocido por ser uno de los principales centros de la cultura galesa en el país, manteniendo vivas las tradiciones de los primeros pobladores que se asentaron allí a mediados del siglo XIX. La influencia de Gales se hace evidente en la arquitectura, las festividades y, sobre todo, en las tradicionales casas de té que ofrecen una auténtica experiencia de la cultura galesa.

Hace una parada en una discoteca de Comodoro y lo nominaron como el chofer de colectivo “más despiadado” de Argentina

La arquitectura transporta a sus visitantes a otra época, con sus tranquilas calles bordeadas de edificios antiguos que han sido meticulosamente conservados. Entre ellas, destacan la Capilla Moriah y la Capilla Bethel como símbolos del patrimonio religioso y cultural galés de la ciudad. Además, el Museo Histórico Regional brinda al visitante una perspectiva detallada de la historia y forma de vida de los primeros pobladores, a través de una vasta colección de objetos, fotografías y documentos.

¿Viene nieve a Comodoro?: anticipan la llegada de un frente frío con temperaturas muy bajas

Las casas de té galesas son, sin duda, uno de los principales atractivos de Gaiman. Estos establecimientos ofrecen delicias tradicionales como té con leche, pasteles, bollos y otras especialidades, servidas en ambientes que evocan la serenidad y hospitalidad características de la cultura galesa. El Welsh Tea Party es un evento anual que atrae a visitantes de todas partes, celebrando esta tradición con música, baile y degustaciones de platos típicos. Las festividades y eventos locales, como el Chubut Eisteddfod, un festival de la cultura galesa que incluye concursos de canto, poesía y danza, son ejemplos de esta integración cultural.

Apareció el hombre de 39 años buscado en Comodoro

Gaiman también destaca por su compromiso con la preservación y sostenibilidad del medio ambiente, implementando iniciativas que buscan proteger su entorno natural y promover la educación ambiental entre residentes y visitantes.

GALES EN GAIMAN

La influencia galesa en la localidad de Gaiman, ubicada en Chubut, Argentina, es notable y se remonta a mediados del siglo XIX. Los primeros pobladores galeses llegaron en 1865 a bordo del velero “Mimosa” y se establecieron en el valle del río Chubut.. Buscaron preservar su cultura y tradiciones lejos de la influencia inglesa en Gales.

En Gaiman, la comunidad galesa logró establecerse con éxito, desarrollando la agricultura con sistemas de riego en la región semiárida. hHasta el día de hoy, la herencia galesa se manifiesta en varios aspectos culturales de la ciudad. Las instituciones educativas y religiosas, como las capillas, son herencia directa de los colonos. Además, cada año se celebra el Eisteddfod, un festival cultural que incluye concursos de poesía, música y danza en idioma galés.

Terror: un hombre persiguió a una joven, le tomó fotos y la acosó en una avenida de Comodoro

La cocina también refleja esta influencia, con casas de té tradicionales que ofrecen delicias como el Welsh Black Cake. El idioma galés todavía se enseña y promueve en la comunidad, y se pueden encontrar carteles y documentos en galés.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El CGE concluyó la distribución de más de 100.000 libros en la provincia
NEXT El colegio San José Obrero presenta la DOCUCIEZA – Cieza online – .