Una nueva versión del Premio Nacional de Innovación Avonni busca destacar las mejores innovaciones de la región de Valparaíso – G5noticias – .

Una nueva versión del Premio Nacional de Innovación Avonni busca destacar las mejores innovaciones de la región de Valparaíso – G5noticias – .
Una nueva versión del Premio Nacional de Innovación Avonni busca destacar las mejores innovaciones de la región de Valparaíso – G5noticias – .

Junto a los principales exponentes del ecosistema de innovación, la academia y el sector público y privado de la Región de Valparaíso, se realizó en el Distrito de Innovación V21 el lanzamiento regional del Premio Nacional de Innovación Avonni 2024.

En esta nueva versión, la convocatoria busca distinguir aquellas innovaciones, empresas e iniciativas comprometidas con las comunidades y su entorno, bajo el lema “Innovar con Actitud”.

Este reconocimiento, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Fundación Foroinnovación, El Mercurio y TVN, volverá a poner énfasis en promover la participación de las mujeres, los proyectos regionales y los emprendimientos de base científica y tecnológica.

La ceremonia de lanzamiento también contó con las presentaciones de dos ganadores del Premio Avonni en sus ediciones anteriores: Marcela Carvajal, académica de la USM y Avonni Agro ganadora del FIA Future 2023, y Javier Cerda, fundador de Environ-OncoMets y ganador Avonni Salud 2023. .

Francisca Martín, directora ejecutiva de la Fundación Foroinnovación, invitó a postular a los Premios Avonni y a ser parte de “nuestra red de mentores certificada por Corfo y que cuenta con más de 700 profesionales voluntarios que apoyan a emprendedores en todo Chile”.

Además, indicó que “las habilidades necesarias para innovar y aprender son un músculo que se ejercita y la innovación se encuentra en cada una de las decisiones que tomamos”.

Por su parte, Javier Cerda, fundador de Environ-OncoMets, destacó que “este tipo de reconocimientos motiva al equipo y confirma que efectivamente estamos en el camino correcto. También es una oportunidad que abre muchas puertas, facilita la colaboración y permite entrar a un ecosistema que brinda mayor alcance y visibilidad sobre lo que estamos haciendo”.

Mientras que Marcela Carvajal, académica de la USM, mencionó que “este premio es un espaldarazo, significa que lo estamos haciendo bien. Pero la idea es que busquemos otras cosas nuevas, además de aprovechar la visibilidad de un premio con la categoría Avonni, que genera muchas oportunidades desde la academia y la innovación, ubicándonos en otros lugares, gracias a esta importante red”.

Finalmente, Jaime Arnaiz, director ejecutivo del Distrito de Innovación V21, señaló que “estamos muy contentos de que el Premio Avonni haya vuelto a elegir el Distrito de Innovación V21 como escenario para el lanzamiento de su versión 2024. Esperamos que este año tengamos muchos postulantes y ganadores de nuestra región en las diferentes categorías existentes”.

Además, Jaime Arnaiz indicó que “los Premios Avonni son una institución nacional y se han convertido en un referente en el ecosistema, por eso, estamos orgullosos de que estén presentes en la región, que estén aquí en el Distrito y esperamos “que así sea”. un detonante para muchas aplicaciones y que ayudará a consolidar el ecosistema regional”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así puedes comprar entradas con descuentos – .
NEXT Así quedó la Tabla Anual de la Liga Argentina 2024, antes del parón de junio