Rusia expresó su malestar por el apoyo de Argentina a Ucrania en medio de la guerra

Rusia expresó su malestar por el apoyo de Argentina a Ucrania en medio de la guerra
Rusia expresó su malestar por el apoyo de Argentina a Ucrania en medio de la guerra

Escuchar

Rusia espera que las autoridades argentinas se abstengan de interferir en la guerra en Ucrania enviando armas a Kiev. Así lo informó este viernes el embajador ruso en Buenos Aires, Dmitri Feoktistov. En este sentido, criticó específicamente la participación del Ministro de Defensa, luis petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como “formato Ramstein”. Así lo informó la agencia de noticias rusa. ITAR-TASS.

“Sobre la participación del Ministro de Defensa argentino aún no hay comentarios oficiales por parte de Argentina. “La certeza del acercamiento entre Buenos Aires y los patrocinadores militares de Ucrania nos causa una profunda decepción”Feoktistov declaró a la prensa de su país.

En este sentido, el representante diplomático señaló que el involucramiento de Argentina parece ser parte de su creciente cooperación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “En abril, Argentina solicitó el estatus de socio global de la alianza. “Francamente, no entendemos cómo la concesión de este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina”, expresar.

En otro tramo de sus declaraciones, Feoktistov expresó su esperanza de que Argentina se abstenga de interferir en la crisis de Ucrania, “manteniendo su tradicional moderación”. Y destacó: “Esto contribuirá a preservar el carácter amistoso de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a las tendencias políticas”.

El jueves pasado, Luis Petri se hizo eco del ingreso de Argentina al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y agradeció a sus pares de Ucrania y Estados Unidos: “Nuestro país se unió al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (Grupo Ramstein) y hoy participé en la 23ª reunión en Bruselas. “Agradezco al Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, y al Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov, por tan cálida bienvenida”.

Argentina continúa trabajando por la Paz y la estabilidad internacional, coordinando nuestro aporte en materia de ayuda humanitaria junto con los 54 países miembros.; y sigue defendiendo el principio central de integridad territorial”, destacó el ministro.

Este viernes también publicó en su cuenta X una serie de imágenes donde se le puede ver muy cómplice de Umiérov y detalla: “Hablé con el Ministro de Defensa de Ucrania. Transmití el mensaje del presidente Javier Milei en apoyo y solidaridad con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y todo el pueblo ucraniano en estos tiempos difíciles”.

“Seguimos firmes en la defensa de la Paz y la integridad territorial”. Él concluyó.

Desde Suiza, el presidente Javier Milei pronunció un discurso en la Cumbre de Paz Global en Ucrania, encabezada por Zelensky, en el que Repudió “cualquier forma de violencia” y la guerra “como mecanismo legítimo para resolver conflictos entre naciones”.

Es un honor para mí participar en esta Cumbre de Paz organizada por el Presidente Zelensky, con quien hemos establecido un estrecho vínculo. Los argentinos somos conscientes del valor de la paz y la convivencia democrática como eje rector de la vida en sociedad y por eso agradezco la invitación a este evento”, inició su discurso el presidente. Y destacó: “Quiero expresar nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania ya que como líderes de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos o Naciones”.

El presidente también hizo una fuerte defensa del libre comercio ante un centenar de Estados y organizaciones, a excepción de Rusia y China. “La guerra nunca puede ser la respuesta a los problemas que deben resolverse en la esfera política. Debe ser el último recurso de un pueblo que debe defenderse”, afirmó Milei. “Somos defensores de la idea de libertad. El liberalismo tal como lo entendemos es respeto al proyecto de vida de los demás. “Se fundamenta en el principio de no agresión, en la defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada”. continuo.

“No hay prosperidad económica si no hay libre comercio y no hay libre comercio si no hay paz. “El libre comercio es naturalmente pacífico, porque donde entra el comercio, no entran las balas”. aseguró el presidente. “Puedo odiar a mi vecino, pero si no compra mi producto, iré a la quiebra”. afirmó citando al economista Milton Friedman.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por ahora no hay motivos claros detrás del asesinato de César Milton Pérez – – .
NEXT ¿Cómo es el nuevo sedán deportivo de BMW que ya se vende en Argentina? – .