El desarrollo industrial y agrícola, base para – .

El desarrollo industrial y agrícola, base para – .
El desarrollo industrial y agrícola, base para – .

El desarrollo del departamento del Atlántico en materia industrial y agrícola ha sido interesante a lo largo del tiempo. Esta evolución ha dado lugar a que diferentes municipios que a lo largo de la historia habían ido rezagados en su desarrollo productivo, hoy sean referentes cruciales para las oportunidades de los residentes atlánticos, llevando al Departamento a alcanzar importantes indicadores en materia de empleabilidad.

(Quizás te interese: Inversión social y sostenibilidad, principales ejes del futuro del Atlántico)

Y esto se ha visto reflejado en la parte industrial con la llegada de empresas que han apostado por este territorio, que ha visto una tierra fértil en términos de producción, potenciando también el desarrollo empresarial atlántico.

Para Diana Cantillo Concha, directora de la Corporación Empresarial del Atlántico Oriental (CEO), hoy el desarrollo empresarial del Departamento no sólo se concentra en el área metropolitana de Barranquilla en municipios como Soledad, Galapa, Puerto Colombia y Malambo, sino que ha comenzó a expandirse hacia el Atlántico oriental.

(No dejes de leer: Falleció Mamá Nancy, líder social y creadora de la ‘Línea de la Ternura’

“Hemos visto como se han iniciado proyectos muy importantes en diferentes sectores como el agronegocio en el sur del Atlántico, y también energías renovables en toda esa zona central como Sabanalarga, Baranoa y Galapa”, destacó Cantillo en diálogo con EL HERALDO.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Escuela en Bucaramanga es un ejemplo de cohesión social e integración con estudiantes migrantes – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla