Se lanza plan de promoción del Polo Audiovisual y nace Focus Córdoba

Se lanza plan de promoción del Polo Audiovisual y nace Focus Córdoba
Se lanza plan de promoción del Polo Audiovisual y nace Focus Córdoba

Esta semana Silvina Nano fue nombrado subdirector de Industrias culturales. Dentro de esta subdirección tendrá a su cargo Polo Audiovisualdespués de la salida de Jorge ÁlvarezEl pasado diciembre.

Su trabajo no sólo será coordinar las políticas relacionadas con el sector audiovisual sino que también estará a cargo de Industrias Culturales, un paraguas más amplio. “Trataré de darle desarrollo productivo a las industrias culturales y artísticas en general, desde las artes escénicas hasta los diferentes espacios que gestiona la Agencia Córdoba Cultura, con la idea de generar una derrama económica a los distintos sectores que apoyan la cultura. ”, dijo Nano Perfil de CÓRDOBA.

En este sentido, buscarán trabajar de manera articulada y colaborativa con el sector privado, el sector académico y el tercer sector. En relación al Polo Audiovisual, una de las primeras acciones de Nano fue reunir el Consejo Asesor, que representa a los diferentes actores de la industria. “No sólo para poner en marcha el Plan de Desarrollo, que ya ha sido aprobado, sino para fortalecer los vínculos entre los distintos sectores”.

Promoción provincial. El Plan de Promoción se dará a conocer a finales de este mes y buscará -con un monto de 200 millones de pesos en una primera etapa- impulsar el desarrollo de guiones. “En el contexto que vivimos hoy con la Inca es que vamos a apoyar en mayor medida el desarrollo de proyectos, lo que abarca guiones de videojuegos, documentales, ficción y animación. En ese sentido, se duplicó el presupuesto original y para armar el plan se tuvieron en cuenta las diferentes propuestas que nos acercó el sector”, dijo.

Además, desde el Polo Audiovisual habrá un fuerte apoyo al cine comunitario, festivales y capacitaciones.
“Otra cosa en la que estamos trabajando es lo que llamamos Festival de Cine. Mirando las tendencias globales, hemos aprovechado la oportunidad para transformar este festival en un mercado de industrias culturales, lo que está en armonía con mi designación y mi rol. Se llamará ‘Focus Córdoba’ y la idea es que pueda generar rondas de negocios, dar visibilidad a las diferentes sedes que tenemos y brindar talleres y capacitaciones. “Queremos replicar el trabajo en los diferentes puntos culturales de todos los territorios e internacionalizar nuestros productos y servicios”.

Por último, en el Polo también se muestran entusiasmados con poder sumar el ‘Cash rebate’, un sistema implementado el año pasado por el Ayuntamiento y que ofrece a las productoras una devolución de hasta el 80% de los gastos de rodaje. “Estamos en conversaciones con el municipio de Córdoba y con distintas jurisdicciones, incluso mirando a otras provincias, como Misiones y Mendoza”.

HERMANO MAYOR. El subdirector de Industrias Culturales será el encargado de coordinar el Polo Audiovisual.

Filmando en la ciudad. Esta semana se han comenzado a rodar tres cortometrajes acogidos al sistema de Cash Devolution municipal. Ubicada en localizaciones emblemáticas de nuestra ciudad (Cabildo, Teatro Real y campo de Talleres), ‘Sangre de Dios’ ya fue rodada, Lucas Boieroy ayer sábado se rodaron los rodajes de ‘Nolbi’, a cargo de Mariano Lavezzariy ‘La pelada de la Cañada’, de El metro.

Asamblea Federal. Han pasado tres meses desde Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales No recibe nuevos proyectos para evaluar (y se descartaron los que habían sido declarados de interés).

Además, decidió –unilateralmente– suspender los aportes a las provincias y quitar el apoyo a los festivales de cine nacionales. Esta situación afecta principalmente a las productoras provinciales, que son las que más interactúan con el Incaa. “El martes se realizó una Asamblea Federal, a pedido de las provincias. Como director de la comisión de filmación del Polo Audiovisual, el presidente del Agencia Córdoba Cultura Él me delegó la participación, entonces yo estaba allí como asambleísta”, explicó. Cecilia Hernández quien agregó que el 85% del contenido que se hace en Córdoba es en coordinación con el Incaa.

La Asamblea –integrada por los secretarios de cultura de las provincias, un Consejo Consultivo con representantes regionales y la industria (sindicatos, realizadores, actores, productores)– define las políticas audiovisuales para todo el país y tiene fuerza de ley.

Sin embargo, a pesar de que la asamblea rechazó –por 16 votos contra ocho– las resoluciones del Ejecutivo, Carlos Pirovano Indicó que no aceptaría el resultado. “Pirovano habló de déficit pero no vimos ningún informe; El Incaa tiene un sector de auditoría interna y tampoco les solicitaron informes de situación. Estas decisiones que paran por completo la industria no pueden tomarse sin informes de los órganos de control. Esto va a provocar algunas presentaciones judiciales por parte de asociaciones porque no puede ignorar las decisiones de la asamblea”.

Sobre el nuevo plan de promoción, Hernández dijo que “presentaron un Plan Integral de Concursos Audiovisuales que es algo muy básico. Algunas cosas ayudarán, pero si uno piensa en una política audiovisual integral para un país tan diverso como el nuestro, se queda muy corto”.

Los asambleístas también exigieron un plan más federal, ya que en los últimos años el 92,14% de los recursos del Incaa fueron a parar a Amba. “La promoción se alimenta de la venta de entradas de cine de todo el país, pero se mantiene en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Hay un desequilibrio muy grande. “Queremos que el plan se distribuya de manera más equitativa y para ello debemos pensar en políticas integrales”.

Mientras tanto en Córdoba los largometrajes están parados y hay proyectos que, aún con distintos tipos de apoyo, han sido cancelados porque sin Incaa no se pueden realizar. “También hay productoras que están cerrando y sé que hay muchos técnicos que están trabajando en otras cosas porque no hay trabajo”, lamentó Hernández.

Próximos pasos. Está convocada a una nueva asamblea para este martes y los asambleístas exigen la creación urgente de mesas de trabajo para repensar una nueva promoción. Mientras tanto, por los pasillos del Incaa se rumorea que el nuevo Plan Nacional de Desarrollo ya estaría listo y sería dictado por decreto, articulado con las grandes productoras bonaerenses.

Y un dato: en los últimos meses se ha puesto a disposición el personal del área de desarrollo y lo que antes era una ‘Gerencia de Acción Federal’ se ha reducido a una oficina denominada ‘Departamento de Relaciones con las Provincias’.

REEMBOLSO EN EFECTIVO. Esta semana se ruedan en la ciudad tres de los cortometrajes ganadores del sistema municipal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resultados de este sábado 15 de junio de 2024 – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla