Hugo Moyano, entre el malestar con su hijo Pablo y las muestras de buena voluntad hacia el gobierno de Milei

Hugo Moyano, entre el malestar con su hijo Pablo y las muestras de buena voluntad hacia el gobierno de Milei
Hugo Moyano, entre el malestar con su hijo Pablo y las muestras de buena voluntad hacia el gobierno de Milei

Hugo Moyano y su hijo Pablo: una sociedad unión-familia que volvió a resquebrajarse

La relación entre Hugo Moyano y su hijo Pablo volvió a tensarse, hecho que pone en tensión a todo el sindicalismo. La semana pasada, ante un pequeño grupo de amigos cercanos, el líder del Sindicato de Camioneros expresó su inusualmente duro contra el díscolo copresidente de la CGT, a quien recrimina tener alineado con el kirchnerismo y la izquierda impulsar la movilización ante el Congreso contra la Ley de Bases, que una vez más involucró al sindicato en aires de fractura.

Papá Moyano todavía tiene un mala relacion con Pablo. No pudieron reparar la relación que se dañó, a gritos, cuando hace 3 años su hijo recriminado el papel de su esposa, Liliana Zulet, en la aguda crisis financiera de la obra social camionera en su calidad de propietaria de la empresa que se encarga de su gestión. Ahora bien, quienes conocen al jefe de Camioneros saben que él no comparte la decisión de su hijo mayor de regresar a encolumnar detrás de la estrategia Cristina y Máximo Kirchner, aunque mantiene su fuerte repudio a las políticas de Javier Milei. Pero el veterano dirigente sigue detestando a La Cámpora y desconfía del exvicepresidente: siente que Nunca le dio el lugar que tiene en el sindicalismo (y tampoco le dio lugares en las listas de candidatos de 2021 y 2023).

Hugo Moyano es un aliado estratégico del sector de diálogo de la CGT, Se enfrentó a su hijo, y ya sustituyó a Pablo en varias reuniones sindicales cuando estaba en juego el prestigio de las siglas de Camioneros. el líder sindical no habla en publico sobre este tema tan delicado, pero da señales claras. Por eso revivió su partido político, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), de repetidos reveses electorales, Disputa espacios en el PJ contra el kirchnerismo y La Cámpora y nombrado nuevo jefe del grupo “Huguito”, otro de sus hijos, abogado laboralista y secretario de Asuntos Jurídicos de la Federación de Trabajadores Camioneros (organización nacional a la que Pablo no está afiliado desde diciembre de 2021 luego de haber sido desplazado por tu padre).

Hugo Moyano, sin Pablo y con sus otros hijos Facundo, “Huguito” (de pie) y Jerónimo

Para que no haya dudas, mientras Pablo amenazaba con quebrar la CGT por su convocatoria unilateral y sin consulta movilizarse ante el Congreso, “Huguito” posó hace 48 horas con el secretario del Trabajo, Julio Cordero, en el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, donde el funcionario libertario organizó una tributo a los argentinos caídos en Malvinas con la sugerente presencia de otros dirigentes sindicales (el diálogo Gerardo Martínez y el moyanista Cristian Jerónimoentre ellos) y empresarios como el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

¿Podría el hijo de Moyano, director de la federación de camioneros, salir en una foto con un alto representante del Gobierno sin el aval de su padre? “Le pidió que estuviera allí” alguien muy cercano al experimentado líder sindical se coló. Se cree que lo hizo en parte para hacerlo sentir incomodo a su hijo Pablo y en parte como gesto de agradecimiento a Cordero por su papel decisivo en la reformulación de la empresa mixta camionera, en abril pasado, que fue desbloqueado gracias a la buena voluntad del ex abogado de Techint al aceptar un “sorteo” de las cifras del aumento para evitar que parezca exceder la directriz del Ministro de Economía, Luis Caputo y, al mismo tiempo, permitir a los trabajadores cobraran lo mismo el aumento del 45% para marzo y abril. Una puesta en escena que dejó todo el mundo feliz.

El jueves pasado, en medio de la pelea explícita de Pablo Moyano con el Gobierno por la Ley de Bases, Hugo Moyano firmó un acuerdo salarial de la Federación de Camioneros para el trimestre junio-julio-agosto que es en línea con lo que quiere el Ministerio de Economía: los aumentos de 5%, 4% y 3% por cada uno de dichos meses, más una suma de remuneración por los meses de julio y agosto. Fue una señal positiva hacia la Casa Rosada: los aumentos son decreciente, en sintonía con el previsiones inflacionarias a la baja. Lo importante es que Es un paridad clave que puede servir como caso de testigo para otros dirigentes sindicales que están negociando sus aumentos salariales.

Gerardo Martínez habla en evento en el marco de la OIT frente a Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja, Carlos Foradori y “Huguito” Moyano (a la izquierda, con barba)

El fuerte compromiso de Pablo Moyano de convocar a la movilización del miércoles pasado ante el Congreso contrastó con la silencio estridente de su padre al respecto. Hugo Moyano fue interiorizado por sus compañeros de la facción dialogante de la CGT que tenía su hijo picado sólo para llevar a cabo esa concentración. Que no diera una opinión sobre el asunto sonó como negación del movimiento de Pablo junto con los sindicalistas K. Incluso el jefe de Camioneros respaldado la decisión de la mesa chica de irse libertad de acción a los sindicatos decidir si se unen o no a la manifestación callejera. Y también apoyó el contraofensiva de los dialogantes de la CGT para déjalo en paz a su hijo y activar llamadas a regionales para que no acudieran a la sede de Azopardo 802 al acto que se desarrolló el lunes 3 de junio, donde pablomoyanistas y kirchneristas convocaron a movilizarse contra la Ley de Bases, con la presencia de Viejos enemigos de la ortodoxia sindical. como el trotskista Alejandro Crespo, jefe del Sindicato de Tiro (SUTNA) o el metrodelegado K Néstor Segovia.

Todos se oponen al gobierno de Javier Milei, pero tienen miradas muy diferentes sobre cómo afrontarlo. El moderado de la CGT, que incluye a “los Gordos”, como Héctor Daer, y los independientes Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), además de aliados como Sergio Romero (UDA), Jorge Sola (seguros) y Julio Piumato (judicial), entre otros, buscaron frustrar la Ley de Bases para que los libertarios aceptaran dialogar, pero habían logrado suavizar la reforma laboral. la mayor fraccion combativo, en el que militan Pablo Moyano y sindicalistas leales al kirchnerismo como Mario Manrique (SMATA), Abel Furlán (UOM) y Sergio Palazzo (banqueros), quiere iniciar una guerra total contra el Presidente para Quítatelo.

¿Por qué el sector dialogante no quiso marchar al Congreso, aunque se opone a la Ley de Bases? Por un lado, su adhesión a la protesta habría roto los puentes secretos tendidos hacia el Gobierno iniciar una etapa de diálogo. Por otra parte, unirse a la manifestación callejera frente al Senado le habría dado mas fuerza a Pablo Moyano y se acercó a Cristina Kirchner y si algo no quiere esta alianza sindical es acabar siendo funcional a la estrategia de la exvicepresidenta, su enemiga política.

Pablo Moyano, rodeado sólo de sus fieles y los kirchneristas al lanzar la movilización contra la Ley de Bases en la CGT

Gerardo Martínezuno de los estrategas del sector de diálogo de la CGT, participó en la conferencia anual de la OIT con dos discursos lleno de criticas contra el gobierno de Milei y el tercero que dio, luego de ser reelegido como miembro del Comité de Administración del organismo, tuvo un tono conciliador: “Ninguna fuerza política podrá resolver los problemas estructurales por sí sola”, afirmó en un guiño a los libertarios, tras lo cual dijo: “Seguimos comprometidos con una agenda de diálogo”.

El jueves pasado, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT pronunció su último discurso en Ginebra en el foro inaugural de la Coalición Mundial por la Justicia Social, una iniciativa del Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, en la que participan 290 representantes de gobiernos de todo el mundo, empresas, sindicatos, instituciones financieras y académicas, y que tuvo como principal vocero. Allí Martínez dio mensajes cifrados para el gobierno de Milei: “Necesitamos una democracia con justicia social, que incorpore los derechos fundamentales, El diálogo tripartito como instrumento y llave maestra. resolver los graves problemas, pero que este diálogo tripartito sea institucionalizado. ¿Qué quiero decir con esto? Que no es discrecional con base en la voluntad o decisión que tenga el funcionario de turno.”

El escenario fue abandonado instalado en Argentina que el Gobierno y el sector mayoritario de la CGT intenten ahora algunas instancia de diálogo. Quiere promocionarlo Cordero del Ministerio de Trabajo, con la OIT como garante de las negociaciones, y es esperando el ala moderada del sindicalismo con carteles como no haberse movilizado al Congreso y discursos como el de Martínez.

Gerardo Martínez dio señales hacia el diálogo con el Gobierno al hablar ante la OIT

En la CGT, en cualquier caso, esperan alguna reunión inminente de los dialogantes y de Pablo Moyano para establecer una tregua en la lucha interna. El líder de los camioneros era herido politicamente luego, abrazando al kirchnerismo y a la izquierda, impulsó una marcha que terminó con actos de violencia, mientras sus rivales cegetistas se marchaban indemne de aquella postal intolerante.

Tienen una diferencia que será decisiva para la próxima etapa: Pablo Moyano y los sindicalistas K lo rechazan de plano la Ley de Bases, pero el sector del diálogo, aunque tampoco quiere esa iniciativa, parece satisfecho con el desguace del “modernización laboral” de Milei, a lo que el Gobierno acordó eliminar 42 artículos para dar cabida a la oposición y, sobre todo, al sindicalismo.

La movilización contra la Ley de Bases dividió a la CGT y también provocó nuevas fisuras entre Hugo y Pablo Moyano (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Él admitió esto ante Infobae el subsecretario de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN): tajante, dijo que el sindicato no salió a la calle el miércoles porque “muchas de las negociaciones que modificaron el espíritu de la reforma laboral y del empleo público “Se lograron mediante negociaciones”.

En ese momento probablemente Hugo y Pablo Moyano fósforo: El proyecto aprobado por el Senado incluyó en el capítulo laboral, a pedido del bloque de la UCR, un artículo que penaliza bloqueos sindicales al considerarlos “lesión laboral grave” como causal de despido con causa. El añadido respecto a la versión de Diputados no se preocupa tanto al ala dialogante de la CGT, que no suele utilizar los bloqueos para protestar, sino que apunta directamente al seno del Sindicato de Camioneros, que convirtió esta modalidad extorsionadora en una marca que atormenta a las pymes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Revelan detalles sobre la muerte de Julio César de la Rosa Peralta
NEXT Omar Félix pidió que la Nación “cumpliera su palabra”