El DNP reafirma su compromiso con el CRIC y la Misión Especial para la Transformación del Cauca

El DNP reafirma su compromiso con el CRIC y la Misión Especial para la Transformación del Cauca
El DNP reafirma su compromiso con el CRIC y la Misión Especial para la Transformación del Cauca

correospayán, 15 de junio de 2024 (@DNP_Colombia). El Gobierno Nacional encabezado por el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, junto a miembros del gabinete ministerial, entidades gubernamentales y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se reunieron para dar seguimiento a los compromisos de la sesión. XXVII de la Comisión Mixta.

El encuentro, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, ubicada en la ciudad blanca de Colombia, Popayán, y que fue establecido en el decreto 1811 de 2017, se realizó con el objetivo de cumplir con el plan de acción y los compromisos establecidos con la CRIC.

Durante la sesión, el director del DNP no sólo rechazó los actos violentos cometidos por grupos al margen de la ley en el Cauca, sino que reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con la Paz Total y con la sustitución de cultivos para avanzar en una verdadera transformación territorial. que traiga desarrollo, oportunidades, igualdad y justicia social a esta zona del país.

En el encuentro, 24 entidades gubernamentales y ministerios presentaron a los asesores del CRIC la ejecución presupuestaria que viene realizando el Gobierno, que ya alcanza el 34% de ejecución, y los compromisos para lo que resta de este período en 2024.

“El DNP tiene el compromiso de entregar cifras reales y no cifras que cambiarán pronto por ajustes que puedan ocurrir por cambios en la proyección de recursos para el próximo mandato”, dijo López Maya.

Además, el director informó que tanto el DNP como los ministerios y entidades darán nuevamente el primer avance de la Misión Especial para la transformación territorial y consolidación de la paz en el departamento del Cauca, los próximos viernes 21 y viernes 27 de junio. donde comenzaremos a hablar de los acuerdos con el CRIC para el próximo mandato.

El documento acordado entre el gobierno y el CRIC incluyó la propuesta del CRIC por $426.934 millones, y acordó parcialmente el plan de acción 2025 del II Plan Cuatrienal por un valor de $238.688 millones, de acuerdo con la desagregación presentada por el Gobierno Nacional. el día 14. Junio ​​de 2024 en la sesión XXVII

Sin embargo, a más tardar en dos semanas (en la sesión del 27 de junio de 2024) el Gobierno Nacional presentará a la Comisión Mixta la propuesta de plan de acción 2025 del Segundo Plan Cuatrienal.

Durante este tiempo, las entidades del Gobierno Nacional trabajarán internamente para lograr o superar la propuesta presentada por el CRIC. Y la cifra acordada en el marco del Plan de Acción 2025 (Decreto 1811/2017) deberá ser incluida en el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2025.

De esta manera, el DNP continúa con su propósito de seguir articulando los esfuerzos del Gobierno de Cambio para trabajar por los territorios y comunidades tradicionalmente más olvidados del país, y reorientar la política y la inversión pública hacia los más necesitados. Construir territorios con más justicia social y desarrollo para la población étnica del Cauca es clave para el #GobiernoDelCambio.

Cabe señalar que durante su participación en la Comisión Mixta del CRIC, el director calificó de “histórica” la aprobación en la Cámara y el Senado de la Reforma Previsional. Señaló con entusiasmo que se trata de una deuda que tenía pendiente el Estado para proteger la vejez de la población más vulnerable del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Buscan a un jubilado santafesino que lleva más de una semana desaparecido en Entre Ríos
NEXT Ramón Moré optimista tras barrida de su equipo en el béisbol cubano