Robo de aceite de transformadores – .

Robo de aceite de transformadores – .
Robo de aceite de transformadores – .

Autoridades estatales Unión Eléctrica Cubana (UNE) denunció robo de aceite de transformadores en subestaciones eléctricas del paísun fenómeno creciente que, según el Noticias de Televisión Nacionalcomplica aún más la actual contingencia energética que vive el país.

“Cuando se retira el aceite del transformador, muchas veces puede dañar el equipo, porque este aceite forma parte del aislamiento del transformador y causa daño final al equipo”, dijo el ingeniero Onasis Trujillo, Jefe de Grupo de Subestaciones, líneas y redes. . de la UNE.

Según el gerente, No hay transformadores y muchas veces hay que buscarlos donde los hay en distintas provincias. Esto hace que la población afectada por la falta de equipamiento esté “días y días” sin este servicio.

El ingeniero explicó que El aceite robado se utiliza como combustible en tractores y coches que utilizan diésel. Las provincias donde más se registran estos saqueos son Mayabeque, Matanzas, Granma y Santiago de Cuba.

Según el informe, cada tonelada de aceite dieléctrico cuesta más de 3.200 dólares y En caso de daño definitivo a los transformadores de 2.500 KVA, el valor de este equipo es de $50.000..

Los funcionarios advirtieron sobre los peligros que estos hurtos conllevan para los propios ladrones, debido al alto voltaje (34.500 V) de las subestaciones eléctricas donde se realizan. Un simple contacto con partes energizadas de la subestación puede tener consecuencias fatales, por lo que personal especializado debe trabajar en ellas.

El informe no ofreció cifras de hechos de este tipo que se han reportado en Cuba, ni de las pérdidas totales por esta causa ni si se han reportado heridos o fallecidos. Mencionó que hay un grupo de personas que han sido procesadas o están siendo procesadas por los delitos mencionados y otras están bajo investigación, pero tampoco entró en detalles.

Los apagones en la isla han empeorado en los últimos meses con pocos días de alivio para los abrumados ciudadanos cubanos. Este sábado la UNE informó que el viernes la afectación al servicio por déficit de capacidad de generación se mantuvo las 24 horas del día y en la madrugada no se pudo restablecer el servicio.

La disponibilidad del SEN a las 7:00 horas fue de 2.180 MW, la demanda de 2.450 MW y 294 MW afectados por déficit de capacidad de generación. La estimación para el mediodía es de 800 MW de impacto.

Este 15 de junio, la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Rente y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton aún presentaban daños. Se encuentran en mantenimiento la unidad 1 del CTE Santa Cruz y la unidad 5 del CTE Nuevitas. Las limitaciones a la generación térmica son 364 WW.

Además, la UNE dijo que 41 plantas de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de combustible, siendo 309 MW afectados por este concepto.

Para el pico, la UNE estimó que ingresarían motores de Generación Distribuida que se encuentran sin combustible con 100 MW, el ingreso de la unidad 5 del CTE Nuevitas con 80 MW (en proceso de arranque), el ingreso de la unidad 6 de la CTE Rente con 60 MW y el ingreso de la unidad 1 del CTE Felton con 240 MW.

Con esta previsión se estima una disponibilidad de 2.660 MW y una demanda máxima de 3.100 MW para hora punta, para un déficit de 440 MW. Según la nota oficial, De continuar las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 510 MW en horas punta..

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Preside Primer Ministro cubano Asamblea Solemne por los 510 años de Sancti Spíritus • Trabajadores – .
NEXT Reportan nuevo incidente de sicarios en la ciudad de Cúcuta