Conozca al maestro coyhaiqueño que participa en la gira del presidente Boric por Europa

Conozca al maestro coyhaiqueño que participa en la gira del presidente Boric por Europa
Conozca al maestro coyhaiqueño que participa en la gira del presidente Boric por Europa

santiago

La Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, durante su visita a la Región de Aysén, informó sobre la importante labor realizada por la docente Paula Miranda, quien forma parte de la delegación que acompaña al presidente Gabriel Boric en su gira por Europa.

En concreto, fue el domingo 9 de junio cuando el presidente de la República, Gabriel Boric, inició su gira presidencial por Alemania, Suecia, Suiza y Francia. Además de la autoridad, la delegación está integrada por representantes del mundo de la investigación, la astronomía, la divulgación científica, la innovación y el emprendimiento cuántico.

Junto a esto, también viajan dos docentes que utilizan la ciencia para fomentar el pensamiento crítico en sus alumnos, entre ellos Paula Miranda, quien fue nominada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Paula Miranda, la docente de la delegación de viaje presidencial

Paula Selene Miranda Lincón, es madre de dos hijos y tiene 25 años de servicio como profesora de español de secundaria y directora del Escuela Rural Río Blanco de la comuna de Coyhaique.

En su currículum destaca haber trabajado durante 18 años en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro y estar nominada al Premio Global Docente en 2022, según lo estipula el Diario Regional de Aysén.

También verifique

En el medio, señalaron que Paula mostró su agradecimiento al presidente Boric por valorar los aprendizajes del siglo XXI en ciencia, tecnología e innovación que ha desarrollado en la Patagonia. “Es un hito. Represento a muchos docentes que hacen cosas dentro de las aulas y que muchas veces se sienten sin mayor valor social. “Es un tremendo estímulo de nuestra máxima autoridad hacia los docentes en general”.expresó.

Reconocimiento a Paula

En abril de 2023, la líder de la cartera de Ciencias, Aisén Etcheverry, llegó a la Escuela Rural Río Blanco, momento en el que lanzó, junto a autoridades regionales, el primer concurso”Modelando la equidad: prácticas pedagógicas para una educación no sexista.

En esa instancia conoció el trabajo y las estrategias que desarrolla Paula, acompañada del equipo docente que tiene como objetivo promover la ciencia, la tecnología y la innovación en sus estudiantes.

“En mi primer viaje a las regiones como ministro me tocó visitar una escuela rural llamada Río Blanco y me impresionó la visión de su director. Vi niños imprimiendo en 3D, programando pequeños juguetes, ejercitando su capacidad de análisis y pensamiento crítico gracias a esta profesora que había decidido dirigir su escuela con un enfoque de habilidades para el futuro“dijo el ministro.

“Esa experiencia me marcó y cuando Presidencia nos pidió proponer un grupo variado y representativo de diferentes perfiles del mundo del conocimiento, pensamos en Paula Miranda, su directora”, agregó Etcheverry.

En tanto, la Seremi de Ciencia Austral, Verónica Vallejos, expresó la alegría de que el profesor sea parte de la gira del Jefe de Estado.

“Este es un reconocimiento a su esfuerzo y trayectoria en impulsar a niños y niñas a utilizar al máximo sus capacidades y encontrar soluciones a los problemas a través de la ciencia y la tecnología, áreas que se fomentan en la escuela en todos los niveles. Estoy segura que la profesora Paula regresará con nuevos conocimientos y energía con los que estimulará a los alumnos del colegio a seguir soñando y aportando en áreas STEM.“añadió el seremi.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Huila se fortalece en iniciativas de turismo sustentable – .
NEXT Más de 20 colegios visitaron el Parque Escolar Rural Enrique Berduc para disfrutar de la naturaleza – Consejo General de Educación – .