dos estudiantes con la misma clave del éxito llegan a 14 – .

dos estudiantes con la misma clave del éxito llegan a 14 – .
dos estudiantes con la misma clave del éxito llegan a 14 – .

Irene Visón y Saúl Cuende son los nombres de la EBAU 2024 en La Rioja. Este viernes se han dado a conocer las calificaciones y estos dos alumnos del IES Duques de Nájera y del IES Hermanos D’Elhuyar obtuvieron los mejores resultados. Irene Visón tiene la mejor nota de La Rioja (9,95 sobre 10) teniendo en cuenta el 40% del 9.875 que ha obtenido en los exámenes obligatorios y la media de 10 de Bachillerato. En la fase obligatoria de la EBAU fue Saúl Cuende quien obtuvo la máxima nota, un 9,88, que, unido a su media de 9.940 en Bachillerato, obtuvo un 9.916 en la EBAU.

Dos notas de excelencia a sólo unas centésimas de 10. O 14, si tenemos en cuenta la fase voluntaria. Irene tiene un 13,96 y Saúl un 13,91 que les abrirá las puertas a cualquier cosa que quieran estudiar. Ella lo tuvo claro y se fijó como objetivo la doble titulación de ADE y Matemáticas en la Universidad Politécnica de Valencia, mientras que la nota obtenida ha cambiado ligeramente los planes de Saúl: “Quiero estudiar ingeniería y estaba pensando en hacer mecánica en La Rioja”. , pero con esta nota igual me decanté por algo más curioso, como Ingeniería Aeroespacial”.

Irene se enteró este viernes de su logro a través de una llamada de la Universidad que le informó que era la nota más alta de La Rioja, “pero en ese momento ni siquiera había visto las notas”. Aunque ella “sabía que lo había hecho bien porque me había preparado mucho, pero no esperaba sacar la mejor nota en absoluto”. Sorpresa también en el caso de Saúl, que vio las notas a través de su celular cuando regresaba a su casa: “Nos habían dicho que saldrían sobre la 1 pero me anoté antes por si acaso y están ahí. Una sorpresa. Y entonces me llamó la Universidad y me dijo que era la nota más alta de la fase obligatoria. Eso ya ha sido la guinda del pastel, no me lo esperaba en absoluto”.

Aunque estos dos alumnos han estudiado en distintos centros educativos de Logroño y distintas ramas de bachillerato, ella en Ciencias Sociales y él en Científico-Tecnológico, no sólo la sorpresa en las notas es su punto en común. También coinciden en la clave del éxito, la constancia y el trabajo durante todo el curso. “Lo importante es tomar bien el curso, ir trabajando poco a poco, examen a examen y no darse atracones al final. Hay que pegarle pero menos”, dice Saúl Cuende entre risas. “Las últimas semanas han consistido en repasar, recordar de nuevo, no en aprender nada nuevo”. Irene Visón considera lo mismo: “Los exámenes EBAU son lo que llevamos estudiando todo el año, sin sorpresas. “Había estado muy bien preparado y las últimas semanas han sido para dar un último empujón”.

Para ella también ha sido importante tener un objetivo. “Quería estudiar una carrera que requiera muchas notas y, como soy ambiciosa, miré directo a mi objetivo y fui constante. El esfuerzo tiene su recompensa”, afirma con la satisfacción de haberlo conseguido.

Ambos alumnos han cursado la totalidad de la Educación Secundaria en dos institutos públicos. “El último año ha sido un poco caótico, hemos sufrido, pero la experiencia a estas alturas es muy positiva”, afirma Saúl. Por su parte, Irene señala que parte importante de su nota es responsabilidad suya y de sus profesores: “Siempre me ha ido bien en el colegio y hemos recibido muy buena preparación”. Una etapa que ahora cierran con un expediente brillante y una EBAU de casi 14 que les abrirá las puertas a lo que quieran ser en el futuro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un hombre recorrió casi 200 kilómetros hasta Córdoba con su hija de 9 años en el maletero
NEXT El Gobierno reincorpora las cláusulas que autorizan a las compañías de seguros a ofrecer servicios de grúa