Es periodista, nacido en el sur de Córdoba y hoy expone su obra en un centro cultural de la Capital.

Es periodista, nacido en el sur de Córdoba y hoy expone su obra en un centro cultural de la Capital.
Es periodista, nacido en el sur de Córdoba y hoy expone su obra en un centro cultural de la Capital.

A principios de milenio, el periodista Gustavo Marín, oriundo de la ciudad de Laboulaye, ubicada en el sureste de Córdoba, destacó en el ámbito informativo. Su frase “Que el mundo se entere” se convirtió en un eslogan que cruzó la frontera de la ciudad y se expandió a la región.

En el Las inundaciones de 2001 tuvieron un papel central como cronista.. Luego de años de esa experiencia, se radicó en la ciudad de Córdoba donde continuó con su trabajo y afrontó diferentes proyectos de comunicación.

Hoy, a más de 20 años de aquella experiencia, este sábado 15 de junio se inauguró la obra Maravillas del Antropoceno en el centro cultural Goldman, ubicado en el barrio Pueyrredón. Se podrá visitar hasta final de mes.

Según informaron desde ese espacio cultural, la propuesta desafía nuestra era de consumo rápido y derroche perpetuo. Fue elaborado a partir de residuos tecnológicos y residuos sólidos urbanos.

“El trabajo investiga el reciente concepto ‘era del Antropoceno’, una propuesta científica que advierte del inicio de una ‘nueva era geológica’ basada en el impacto que los residuos tecnológicos tienen en el ecosistema global”, explicaron.

Cómo visitar la exposición en Córdoba

A partir de este sábado 15 de junio, desde las 11 de la mañana, y hasta fin de mes, se podrá visitar el espacio Goldman, ubicado en Boulevard Bulnes 1.192. Instagram: Maravilla del Antropoceno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Juan Carlos Baglietto reestrena “El Principito” con sus hijos
NEXT Un motociclista atropelló a una niña de 5 años y se dio a la fuga