Hay recursos millonarios invertidos

Varios proyectos contratados en Bogotá durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, y que suman millones de recursos, se han convertido en elefantes blancos.

Los proyectos del ex alcalde aún están en marcha. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El contratista fue Miroal Ingeniería SAS, que solicitó una prórroga, aprobada por el Ministerio de Salud, pero al momento de oficializarla se negó a firmarla. ​

Ante la imposibilidad de liquidar este contrato de manera bilateral, Miroal demandó a la Subred solicitando un pago por desequilibrio económico y liquidación judicial por 13.000 millones de pesos. Bogotá está a la espera de que un juez decida si el Distrito debe compensar a la empresa o obligarla a terminar la obra.

Se encuentra en construcción el Centro de Atención Prioritaria en Salud Bravo Páez -CAPS-, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe. | Foto: Contraloría de Bogotá

En 2023, la auditoría advirtió sobre incumplimientos en la fase de estudio y diseño y en ejecución. Además de incumplir, en febrero de este año el Consorcio Tunal decidió ceder el contrato, ya que no tenía la “capacidad material y financiera para ejecutarlo”.

La concejala Diana Diago advirtió sobre los retrasos. “Eligen contratistas que no tienen la solvencia mínima, económica ni financiera, y les dan más de 89.000 millones de pesos para ejecutar. “Esta vagancia no puede continuar”.

El contrato fue cedido al Consorcio Hospitalario. El valor final de la obra subió 8 por ciento, a 96 mil 537 millones de pesos. El nuevo consorcio tiene como plazo para entregar la obra hasta octubre de 2024.

Otra de las obras propuestas durante la administración de Claudia López y que hoy está lejos de ser una realidad es la construcción de un centro especializado con trato diferencial para menores en el Hospital San Blas. Este proyecto, que incluso estaba establecido en el Plan de Desarrollo López, y en el que el Distrito destinó más de 6 mil 300 millones de pesos, queda suspendido. Debía ser entregado en febrero de este año.

La Contraloría de Bogotá ha establecido posible perjuicio patrimonial en el contrato de la Casa Ecológica para Animales. | Foto: Contraloría de Bogotá

Según la Contraloría de Bogotá, el proyecto quedó en estudios y diseños. Problemas con las redes eléctricas, de alcantarillado y con la licencia de construcción han impedido el inicio de las obras.

Finalmente, después de una década, la construcción de la Casa de Animales Ecológica sigue inconclusa. El proyecto tenía fecha de inicio en 2017, en la alcaldía Enrique Peñalosa, y una vigencia de 16 meses, pero se presentaron varias prórrogas y suspensiones. Su ejecución y terminación correspondió a la administración López.

En noviembre de 2020, el Ministerio de Medio Ambiente declaró un incumplimiento parcial del contrato de obra, imponiendo una multa al contratista por valor de 250 millones, pero un mes después de la multa la entidad prorrogó y añadió el contrato por valor de 7.559 millones sin tener en cuenta los antecedentes. . Hoy el avance es del 69 por ciento. Los elefantes de Claudia López desangran las finanzas de la ciudad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno del SLP se asociará con alcaldes electos – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla