La Defensoría del Pueblo insta al cuidado y respeto de esta población

La Defensoría del Pueblo insta al cuidado y respeto de esta población
La Defensoría del Pueblo insta al cuidado y respeto de esta población

La mañana de este sábado 15 de junio, la Defensoría del Pueblo llamó a una concientización colectiva para promover respeto por las personas mayores, esto con base en las cifras que maneja Medicina Forense que dan cuenta del maltrato al que es sometido este grupo.

Según los criterios de

Según la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional de Medicina Legal, informa que entre enero y mayo de 2024 realizó 1,962 evaluaciones médicolegales a adultos mayores por violencia interpersonal y 1,047 por violencia doméstica.

Al analizar las cifras, el Defensor del Pueblo concluye que ““20 personas de ese grupo poblacional eran maltratadas por día”.

La Defensoría del Pueblo señaló que un panorama similar se presentó a lo largo de 2023, cuando el Instituto realizó 5.832 exámenes médicolegales por violencia interpersonal contra personas de 60 años y más, siendo los hombres las mayores víctimasy 2.799 por violencia doméstica, siendo las mujeres las mayores víctimas.

La preocupante situación es aún peor porque las personas mayores también son víctimas de violencia, como la discriminación por motivos de edad y los abusos sexuales, económicos, financieros y patrimoniales.

La alimentación saludable y la actividad física son claves para una buena salud a cualquier edad.

Foto:iStock

Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez,

La agencia de ayuda humanitaria indicó que en el Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, La Defensoría del Pueblo hace un llamado a la sociedad en su conjunto y al Estado: proteger sus derechos e impulsar acciones que permitan su goce y garantía plena.

“Todo el mundo envejece desde el nacimiento, y el proceso sólo se detiene con la muerte, lo que requiere que se garantice el derecho a una vida sin ningún tipo de violencia”, afirmó la Defensoría del Pueblo, que agregó que, por tanto, “la entidad de derechos humanos está comprometida a promoviendo una cultura de verdadero respeto y reconocimiento de todas las personas, sin distinción de edad”.

Gran parte de la población adulta mayor en Colombia también enfrenta violencia estructural e institucional, que se refiere a situaciones generadas por factores económicos, sociales, políticos o culturales que generan situaciones de pobreza, desigualdad e inequidad, que los margina y priva de acceso. igualdad de acceso a recursos, servicios y oportunidades. Asimismo, enfrentan una violencia indirecta que se materializa en invisibilidad y discriminación cuando se les ignora para opinar y no se les llama a participar en decisiones que les afectan o les interesan.

Por tanto, para el Defensor del Pueblo es imperativo, entonces, Desde el ámbito moral, jurídico, social, económico y cultural, contribuir a la construcción de una sociedad que respete, proteja e integre a todas las personas mayores.ya que no podemos olvidar que los derechos humanos no envejecen ni se restringen a una edad mayor.

Editorial Justicia

En X: @JusticiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Incautan más de media tonelada de marihuana en Huila
NEXT La historia del mayor traficante de armas de Colombia, fue un íntimo de Carlos Castaño