La historia del mayor traficante de armas de Colombia, fue un íntimo de Carlos Castaño

La historia del mayor traficante de armas de Colombia, fue un íntimo de Carlos Castaño
La historia del mayor traficante de armas de Colombia, fue un íntimo de Carlos Castaño

Humberto Ágredo es acusado de entregar al menos 12.000 armas a las AUC – crédito Colprensa

El 10 de junio de 2024, un juez del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, declaró culpable a la multinacional Chiquita Brands International de financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre 1997 y 2004, por lo que tendrá que pagar indemnización de más de 38 millones de dólares a los demandantes y familiares de las víctimas.

Al mismo tiempo, En Colombia todo estaría listo para dictar sentencia contra Humberto Ágredo, acusado por las autoridades de ser el “mayor traficante de armas” en la historia del país, ya que habría logrado entregar al menos 12.000 armas a las AUC.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

De acuerdo con Noticias CaracolÁgredo logró traer este armamento desde Bulgaria en 1999 para que el grupo paramilitar perpetrara múltiples tragedias y masacres, por lo que empezó a ser llamado “El Señor de la Guerra”.

Raúl Hasbún, importante líder de la organización paramilitar, es uno de los testigos del caso, y aseguró que la ayuda de Ágredo hizo que el arsenal de su bloque aumentara considerablemente.

Les daré un ejemplo: antes siempre operaba, más o menos, con 70, 80 rifles. De ahí pasé a 270 y todos también. La potencialización de las autodefensas fue total”, indicó Hasbún en la audiencia.

Jefes paramilitares afirmaron que Ágredo era una persona cercana a Carlos Castaño – crédito Colprensa

Con la finalización de la entrega de armas, Ágredo pasó a ser una figura importante para las autodefensas, convirtiéndose en una de las figuras más mencionadas por los jefes paramilitares.

“Humberto habla bien, se expresa bien, hizo análisis políticos correctos, interpretó la situación del país y supo expresarlo con los interlocutores que tuvo. Dio lineamientos, parámetros que tenían que ver con el tema político y el crecimiento de las AUC, específicamente en las operaciones militares.. No sólo por su cercanía con Carlos Castaño. De hecho, en las reuniones con el Estado Mayor, cuando se discutían temas de ampliación de las AUC, participaba Humberto”, indicó en ese momento Salvatore Mancuso.

De igual forma, Diego Vecino, integrante del Bloque Norte de las AUC, señaló que el empresario fue “asesor en seguridad y temas internacionales” de Carlos Castaño.

Con la ayuda de una empresa de maquinaria pesada, Ágredo logró tener una fachada creíble con la que trajo las armas; De igual manera, se trató de una feria que se desarrolló en Corferias, otro escenario que hizo que las autoridades no sospecharan del accionar delictivo de Humberto Ágredo, ya que los documentos de llegada indicaron que el cargamento contaba con repuestos y equipos que serían exhibidos en Bogotá.

Otro punto crucial en la red criminal fue la presencia del hijo de Ágredo, Hans Ágredo, que en aquel momento estaba casado con la hija del propietario del mayor productor de armas de Bulgaria.

Empresas bananeras también fueron parte del operativo en el que se entregó el armamento a las AUC – crédito Consejo Regional de Pueblos Indígenas del Cauca y Chiquita Brands/sitio web

En su testimonio, Hasbún afirmó que la llegada de las armas a Urabá fue posible porque las empresas bananeras de la región fueron utilizadas para camuflar los objetos y ocultaron las evidencias de este hecho, mencionando específicamente una grabación que quedó grabada en las cámaras de seguridad de Banadex.

Los únicos que tenían infraestructura para bajar eran Chiquita y Banadex. Ahora no recuerdo cómo se llama eso. Sí, la empresa Banadex coordinó toda la logística del desembarco de urea.. No supieron hasta ese momento lo que les estoy contando. Llegaron algunas armas. Un paquete de esos, cuando un negro Se lo puso al hombro y las trompetas de los fusiles empezaron a romperse. Esa misma noche militarizamos el muelle y fuimos a sacar la urea sin esperar a la Dian, no toda. Las bolsas que venían con los rifles adentro las robamos del muelle de Banadex”, destacó Hasbún.

Luego de la desmovilización de las AUC, Mancuso señaló la responsabilidad de Ágredo en el surgimiento de la organización paramilitar, además de esto, Se conoció que parte de las armas entregadas durante los procesos de Justicia y Paz fueron las que recibieron los paramilitares durante aquel operativo registrado en 1999, pero la atención de las autoridades se desvió de Ágredo de distintas maneras.

Con la declaración en 2016 del excapitán del Ejército Nacional Jorge Rojas, quien aceptó cargos y confesó haber estado asociado con Ágredo, se abrió nuevamente una investigación contra el empresario, la cual ha avanzado, pese a que ha sido un prófugo desde entonces. de Justicia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Siete sujetos atacan casa de Marcelo Sulantay
NEXT Fredy Gómez, el portero ibaguero campeón internacional de fútbol 5 adaptado