Buscan acabar con sobreprecios y especulación inmobiliaria en SLP – Astrolabio – .

Buscan acabar con sobreprecios y especulación inmobiliaria en SLP – Astrolabio – .
Buscan acabar con sobreprecios y especulación inmobiliaria en SLP – Astrolabio – .

Fernanda Durán

Él Congreso del Estado recibió esta semana una iniciativa de reforma al Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estadocon el objetivo de crear un estudio anual que proponga un precio de referencia para los suelos de uso urbano en el área metropolitana del estado, debido a los altos precios y la especulación inmobiliaria.

Diputado José Antonio Lorca Vallequien entregó la propuesta, indicó que la iniciativa busca combatir la especulación y la inflación en el sector inmobiliario, a través de una medida regulatoria de los precios de la tierra, ya que San Luis Potosí ha sufrido durante mucho tiempo los altos precios de la tierra, sin que haya una razón lógica para que lo hagan. ser más caro que en otras ciudades como Querétaro, Ciudad de México, Guadalajara cualquiera Monterrey.

Aseguró que son pocos los desarrolladores que compran la mayor parte de los terrenos en San Luis Potosí y son ellos quienes especulan con los precios.

“Esta situación ha generado una burbuja inflacionaria y ha dificultado la construcción de vivienda social, ya que el terreno está muy caro y el Infonavit no puede prestar lo suficiente para cubrir el costo de las viviendas”, consideró el diputado.

Lorca Valle señaló que la especulación con los precios del suelo ha tenido consecuencias negativas como la creación de una burbuja inflacionaria, ya que los altos precios del suelo han contribuido a la inflación en el sector inmobiliario, dificultando que las familias adquieran una casa.

Otra consecuencia es la disminución en la construcción de vivienda social, ya que han imposibilitado su adquisición a los trabajadores del Infonavit, lo que ha generado un déficit de 100 mil casas en el estado.

“Hoy el Infonavit en San Luis Potosí tiene alrededor de 100 mil casas que no existen y créditos no autorizados que podrían estar comprando tu casa, pero al no tener esta oferta de vivienda de interés social en San Luis Potosí esos créditos no se ejercen. , ya que las siguientes viviendas ya están en 2 millones y las personas que hoy tienen crédito autorizado no pueden acceder a una vivienda de ese precio”.

Con su propuesta abrió paso a que los institutos de planificación de los municipios, como el de la capital, reserven terrenos para el desarrollo de viviendas de interés social, entre ellas las viviendas del Infonavit.

El proyecto de decreto que busca reformar el artículo 36artículo 145BIS y artículo 145 TER de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, fue transferido a la Comisión de Desarrollo Territorial Sostenible para su análisis en futuras reuniones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conversa con Juanita Randich, presidenta de la Unión de Juristas en Santiago de Cuba – .
NEXT El transporte pesado sale a las carreteras este lunes; El gobierno dice que debilitó la medida