La Unión Europea y la Ciudad de Buenos Aires inauguraron una exposición fotográfica sobre biodiversidad en el Ecoparque – .

La Unión Europea y la Ciudad de Buenos Aires inauguraron una exposición fotográfica sobre biodiversidad en el Ecoparque – .
La Unión Europea y la Ciudad de Buenos Aires inauguraron una exposición fotográfica sobre biodiversidad en el Ecoparque – .

La exposición estará abierta al público de forma gratuita, todos los días de 11 a 18 horas, hasta el 13 de julio (Delegación de la Unión Europea en Argentina)

Del 13 de junio al 13 de julio, la “Plaza de Aguas” del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires Será el escenario de una exposición fotográfica dedicada a la biodiversidad en Argentina. Esta exposición, parte de la segunda edición del concurso de fotografía organizado por la unión Europeatiene como objetivo resaltar la importancia de la conservación de la biodiversidad y concienciar al público sobre su protección.

El evento, que se inaugurará el 14 de junio de 2024, ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad biológica y los paisajes únicos de Argentina a través de impresionantes imágenes capturadas por talentosos fotógrafos. La exposición estará abierta al público de forma gratuita, todos los días de 11 a 18 horas, hasta el 13 de julio.

La exposición ha sido organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentinaen colaboración con el Escuela Argentina de Fotografía y el Fundación Luz Austral. Esta alianza busca aunar esfuerzos para promover la conservación de la biodiversidad y generar conciencia sobre el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas.

Uno de los principales objetivos de la exposición es aumentar la conciencia sobre el 25% de la biodiversidad en Argentina que está en peligro de extinción debido a las actividades humanas. La exposición forma parte de las iniciativas de la Pacto Verde Europeoque promueve la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina (Delegación de la Unión Europea en Argentina)

Las fotografías expuestas ofrecen una perspectiva única sobre la riqueza biológica de Argentina, resaltando la belleza de sus paisajes, especies y ecorregiones. Cada imagen nos invita a reflexionar sobre el delicado equilibrio de la naturaleza y el impacto de las acciones humanas en este equilibrio.

La pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas son amenazas globales importantes. En respuesta, el unión Europea ha desarrollado una estrategia de biodiversidad que busca revertir esta tendencia para el año 2030. Esta estrategia es parte fundamental del Pacto Verde Europeo y refleja el compromiso de la UE y sus Estados miembros con la protección de la naturaleza.

Amador Sánchez RicoEl Embajador de la Unión Europea en Argentina, destacó la importancia de la exposición: “Esta exposición es una de las tantas acciones que realizamos desde la Unión Europea para dar visibilidad a la gran biodiversidad de este hermoso país y resaltar la importancia del cuidado del medio ambiente. ”. Helda Harringtondirectora de la Escuela Argentina de Fotografía, también expresó su agradecimiento a todos los participantes y destacó la calidad de las imágenes recibidas.

La exposición busca ofrecer una perspectiva que resalte la diversidad y belleza de los paisajes, especies y ecorregiones de Argentina, en línea con el Pacto Verde Europeo (Delegación de la Unión Europea en Argentina)

El Plaza del Agua en el Ecoparque, un centro de conservación de especies autóctonas en peligro de extinción, ha sido el elegido para exhibir las 24 imágenes de gran formato de los ganadores y menciones especiales. Esta exposición está diseñada para ser accesible a toda la familia, ofreciendo un recorrido gratuito que permite a los visitantes conectarse con la naturaleza y la biodiversidad de Argentina.

Los ganadores del segundo concurso de fotografía digital de la Unión Europea son:

  • Primer premio: Gonzalo Granja, con la fotografía “Mensaje desde el mar” – Camarones, Chubut.
  • Segundo premio: Cayetano Aricidiácono, con “Reflejo de Alameda” – Potrerillos, Mendoza.
  • Tercer premio: Adrián Serniotti, con “Copos de Algodón” – Bosques de los Constituciónntes, Rosario, Santa Fe.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Pipe Córdoba otra elección vergonzosa?
NEXT Worl2Fly inaugura sus dos primeros vuelos a Cuba desde Portugal